Share This Article
A través de la campaña ‘Regala Zaragoza’, la capital aragonesa ofrece, del 1 al 5 de mayo, una serie de actividades para conocer y descubrir la figura de Francisco de Goya.
En este sentido, la actividad principal se celebrará en la plaza del Pilar, frente a la Oficina Municipal de Turismo, donde se instalaran tres murales gigantes para que el público pueda seguir en directo de tres artistas urbanos (Ana Maorad, de Zaragoza; Danjer, también de Zaragoza, y Mr. Kern, de Burdeos), que realizarán su particulares versiones de ‘El sueño de la razón produce monstruos’ (capricho nº43), ‘Baile de Máscaras’ y ‘El Infante Luis de Borbón y Vallabriga’. El proceso de creación de estos grafitis será de 12.00 a 21.00 horas el sábado 4 y el domingo 5 de mayo.
También en la plaza del Pilar se celebrará otra de las actividades más atractivas de esta nueva edición de la campaña ‘Regala Zaragoza’. El sábado 4 de mayo, de 11.00 a 20.00 horas y el domingo 5 de mayo, de 11.00 a 15.00 horas, tendrá lugar ‘El Mercadillo de las Luces’, un espacio para dar visibilidad a jóvenes creadores locales, galerías y colectivos de artistas. Además de la venta de productos de artesanía y comercio creativo, el mercadillo dispondrá de un espacio dedicado a los más pequeños, con talleres de juegos y dinámicas artísticas para acercarles las inquietudes y vivencias del ilustre pintor aragonés.
Además, el Ayuntamiento de Zaragoza organiza la visita guiada ‘Paseo de Goya’ y la teatralizada ‘Los Sueños de Goya’, a través de las cuales se seguirán los pasos de Goya en Zaragoza y se contemplarán los frescos, retratos y grabados del artista aragonés más universal que albergan los museos e iglesias de la ciudad. Asimismo, el Museo de Zaragoza acogerá un cuentacuentos con taller infantil de manualidades, además de la visita guiada especial ‘Mito y leyenda en torno a su muerte’. Por su parte, el Museo Camón Aznar, donde se puede visitar la sala con las cuatro grandes series de grabados, organiza para esta ocasión talleres de grabado para que las familias puedan aprender y experimentar con esta técnica. Y, por último, la Fundación Goya en Aragón pondrá en marcha una iniciativa para promocionar las obras de Goya en Zaragoza y los lugares donde se albergan, una iniciativa que consistirá en que las cinco primeras personas que justifiquen su visita a los museos de Zaragoza, Diocesano, Ibercaja Camón Aznar y Cartuja de Aula Dei, obtendrán un lote de publicaciones de la Fundación Goya en Aragón.
Por otra parte, la población zaragozana de Fuendetodos, localidad natal de Goya, organiza talleres y actividades participativas con visita a los espacios naturales de los alrededores, visita al Museo Casa Natal de Goya y al Museo de Grabado.
Oferta gastronómica
La oferta que presenta el Ayuntamiento de Zaragoza dentro de esta campaña de promoción turística se complementa con propuestas en alojamientos, gastronomía, ocio, turismo y cultura con precios muy asequibles para dar lugar a una programación más que atractiva. Así, la empresa Zaragoza Experiencie participa en la puesta en marcha de dos visitas gastronómicas: “Degustando la historia” y “Ruta gastronómica por el Tubo”, ideales para degustar algunos de los mejores vinos de la tierra y tapas típicas.
Por su parte, la oferta de ocio incluye descuentos en el Acuario Fluvial, circuitos multiaventura del Parque del Agua y en el Cabaret Ibérico el Plata. Además, Wizi Zaragoza (red municipal) ofrece tres días de servicio totalmente gratis (3, 4 y 5 de mayo) descargando el cupón ‘Regala Zaragoza’.
Descarga del cupón de descuentos
Para aprovechar todas las ventajas que ofrece la campaña ‘Regala Zaragoza’ sólo es necesario descargar de manera gratuita un cupón en www.zaragozaturismo.es y elegir las actividades y establecimientos que más interesen. Diversos alojamientos que ofrecen precios especiales para las fechas comprendidas entre el 1 y 5 de mayo entre 25 y 45€, y los restaurantes adheridos a esta campaña cuentan con precios especiales de 25€.
Y más adelante la campaña ‘Regala Zaragoza’ celebrará la ‘Noche en Blanco’, el 22 y 23 de junio; el ‘Arte Urbano y Día Mundial de la Tapa’, del 7 al 11 de septiembre; y la ‘Zaragoza Misteriosa’, del 31 de octubre al 3 de noviembre.
En cualquier caso, estos días de puente son una oportunidad inmejorable para descubrir Zaragoza y, sobre todo, a uno de sus hijos más ilustres, el maestro Francisco de Goya.
Fuente: Zaragoza Turismo