Share This Article
En la villa marinera de Santoña, en Cantabria, ya suenan las notas y coplas del carnaval, del célebre Carnaval del Norte, que comenzará, con todo su colorido, este jueves 27 de febrero.
Si bien diversas actividades relacionadas con este singular evento, como el primer y el segundo pase del concurso de murgas, ya se han llevado a cabo, los días más importantes están aún por llegar. Así, el jueves, a partir de las 20:00hrs en la Plaza de San Antonio, toca el turno del pregón y la final del concurso de murgas, dos momentos que marcan el inicio “formal” de las fiestas.
El viernes 28 será, una vez más, el día de los niños, con desfiles de disfraces infantiles y exhibición de murgas. A las 13:00hrs comenzará el desfile y chiquiteo de murgas. A las 19:00hrs, saliendo de la rotonda al Bocarte y hasta la Plaza de San Antonio, el Desfile Infantil promete llenar de color, como cada año, las calles de Santoña. El día de los niños cerrará con el buen hacer de las murgas infantiles, a las 20:00hrs en la Plaza de San Antonio. Y para los no tan niños que deseen continuar con la fiesta habrá animación musical a partir de las 22:00 en Peralvillo y un concierto de Los Inhumanos a las 23:30hrs en San Antonio.
Y el día grande, el sábado 1 de marzo, a las 19:00hrs, el gran desfile de carnaval recorrerá, desde la rotonda al Bocarte, las calles de Manzanedo, Cervantes, Peralvillo, Juan José Ruano y Serna Occina hasta la Plaza de San Antonio. También se llevará a cabo el concurso de disfraces de grupos y a partir de las 20:00hrs habrá animación musical en la Plaza Peralvillo. Por supuesto, será noche de fiesta, y desde las 21:00hrs la Plaza de San Antonio será el epicentro.
Pero para disfrutar del acto más popular de estos carnavales santoñeses, el ‘Juicio en el fondo del mar y el entierro del besugo’, declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional, habrá que esperar hasta el sábado 8 de marzo. La fiesta comenzará a las 13:00hrs, en el Embarcadero del Pasaje, con el apresamiento del reo y su custodia por parte de los peces. La fiesta sigue con las Coplillas al Besugo, a las 13:30hrs en la Plaza Peralvillo. A las 19:30hrs será el desfile del reo y el juicio, y tras ello, en la bahía de Santoña, se procederá al entierro y quema del besugo. El día de fiesta cerrará, a las 23:00hrs, en la Plaza de San Antonio, con la actuación de la murga ganadora.
Las fiestas del Carnaval de Santoña tienen como colofón el “Día de Trasmerano”, o día del aldeano, que en esta ocasión será el 15 de marzo. Se trata de una ocasión en la que cientos de vecinos, propiamente vestidos de aldeanos, toman las calles para ofrecer desde sus carros ambulantes productos típicos, chorizos y morcillas, debidamente asados. Sin duda, una manera perfecta de cerrar un mes de fiestas.
En todo caso, se trata de unas fiestas populares más que atractivas que visten de color uno de los destinos más singulares de Cantabria y, en general, del norte de la península.
¡Al carnaval!
Fuente: IC Comunicación / Carnaval de Norte