Share This Article
Hoy, viernes 9 de octubre, comienza la Fiesta de la Vendimia de Rueda, que este año celebra su vigesimosexta edición. Con un marcado carácter enoturístico, que llenará de actividades todo el fin de semana, la Ruta del Vino de Rueda y sus establecimientos asociados han preparado un extenso programa de actividades para esta vendimia, incluyendo jornadas de puertas abiertas en bodegas, talleres de artesanía, la tradicional pisada de la uva y degustaciones de los primeros mostos del año.
Una vez terminada la vendimia en los territorios que integran la D.O. Rueda (en la que se han recogido más de 89 millones de kilos según datos de la propia Denominación de Origen), llega el momento de festejar la cosecha. El municipio de Rueda celebra, desde hoy y hasta el domingo 11 de octubre, su Fiesta de la Vendimia, un evento declarado de Interés Turístico Regional, pero también un momento idóneo para compartir con todos los visitantes la cultura que acompaña a la elaboración del vino.
Así, la Ruta del Vino de Rueda tiene un papel destacado en esta fiesta de la vendimia, en la que dispone de un stand propio en el que se ofrecerá una degustación gratuita el domingo, además de mostrar toda la información necesaria para planificar una escapada perfecta en la que descubrir los recursos patrimoniales, culturales, gastronómicos y de ocio que brindan los municipios, bodegas y establecimientos que la integran.
Entre sus actividades se cuenta también la exposición de las instantáneas participantes en el I Concurso de Fotografía ‘Ruta del Vino de Rueda’, organizada por la D.O. Rueda junto a la Ruta. La inauguración se llevará a cabo hoy, día 9, a las 19.00hrs, y la muestra podrá visitarse en horario de 11.00 a 15.00hrs y de 16.00 a 19.00hrs el sábado 10 y el domingo 11 en Sala La Casona, junto a la Plaza Mayor de la localidad. Las imágenes, distribuidas en seis categorías –viñedos y su gente, consumo, patrimonio, gastronomía, bodegas y alojamientos–, optan a un primer premio de 1.000 euros y otros cinco premios de 200 euros. El acto de entrega de galardones tendrá lugar el lunes, 12 de octubre, a las 13.00 horas en La Casona.
La D.O. Rueda también participará activamente en la cita, a través de la organización del concierto ‘Rueda con Morrigans’, con la actuación de este grupo pop-rock la noche del sábado a las 0.00 horas, así como con la instalación de un stand el domingo en la Plaza Mayor.
Bodegas y otros establecimientos adheridos a la Ruta también organizan distintas actividades, como la Bodega Valdecuevas, que ofrece el día 10 de octubre, desde las 12.00 horas, una jornada de ‘puertas abiertas’ en la que mostrará todos los secretos de elaboración del vino. Talleres de artesanía, conciertos, exhibición de esgrima, catas en viñedos, actuaciones flamencas, recitales poéticos y pasacalles son otras de las iniciativas organizadas.
Tras el pregón, que se celebrará el día 11 de octubre a cargo del profesor e investigador de viticultura de la Universidad Politécnica de Madrid, José Ramón Lissarrague, se nombrará el Bodeguero de Honor, que en esta ocasión será también un miembro de la Ruta del Vino de Rueda, el Director y propietario de Bodegas Félix Sanz, Albert Ustrell. Tras el acto, tendrá lugar la tradicional pisada de la uva y la degustación del primer mosto. Y posteriormente, se inaugurará la IX Feria del Vino Blanco Villa de Rueda.
Más información y actividades programadas, incluyendo conciertos, talleres de muy distinto tipo, espectáculos y pasacalles, y visitas a diversos establecimientos de la localidad, entre otras opciones, están disponibles aquí.
En todo caso, estos días se antojan como una oportunidad perfecta para visitar esta región ubicada en el sur de la provincia de Valladolid. La Ruta del Vino de Rueda ofrece al viajero un destino único en el que el cuidado de la vid y la elaboración del vino han generado una cultura y tradición que se ven reflejadas en todos los aspectos de su personalidad, desde su gente a su patrimonio histórico y cultural sin olvidar, por supuesto, su gastronomía.
Fuente: RV Edipress