Share This Article
¡Trufa y más trufa! Este fin de semana, 18 y 19 de febrero, vuelve la cita para truferos más importante de España: la Feria de la Trufa de Soria.
Este singular evento, que se celebra anualmente, con el apoyo de la Diputación de Soria, en la localidad de Abejar –conocido como el pueblo trufero de España– inicia en esta decimoquinta edición de 2017 los pasos para internacionalizarse. Los amantes de la micología están listos para disfrutar, una vez más, de esta oportunidad única para sumergirse en un auténtico pueblo trufero, degustar de la mejor trufa y todo tipo de productos trufados, asistir a talleres culinarios sobre este hongo o visitar una finca trufera para asistir a la “caza” de la trufa negra con perro, junto con otras actividades que giran en torno a este producto.
Durante estos meses, la trufa negra es la gran protagonista de la gastronomía de invierno y este homenaje alcanza su máximo esplendor con la celebración de esta feria. Dos días dedicados exclusivamente a este hongo en el que grandes expertos y conocedores del “Diamante Negro” de la gastronomía se unen para disfrutar al máximo del mundo micológico. Siempre se ha dicho que tras los fríos días de enero es cuando este hongo alcanza su mayor esplendor y así lo demuestra cada año Abejar y su feria.
En todo caso, la gran novedad para este año está en el campo de las tecnologías y de la gastronomía. Por un lado, el Concurso Gastronómico Nacional de Trufa Negra aumenta sus premios hasta los 1.500 euros para el primer premio y el cocinero profesional ganador tendrá plaza fija en el Concurso Internacional de Trufa Negra de 2018 –que pretende ser el encuentro de chefs y platos de Tuber Melanosporum más importante de Europa. Por otro lado, las nuevas tecnologías también se cuelan en la feria gracias a una demostración práctica del uso de drones en la truficultura y análisis de las fincas truferas.
La Feria de la Trufa de Soria se ha consolidado gracias a la presencia de grandes expertos en este hongo, tanto nacionales como internacionales. Así, ya está confirmada la presencia de varias personalidades de Portugal, Francia o Bélgica. La novedad es la visita de grupos de truficultores de Chile y Argentina, que vienen a conocer lo que se está haciendo en Soria para ponerlo en marcha en sus países; Soria es, sin duda, referente de la truficultura como motor desarrollo en zonas rurales.
Además, este año, la Feria de Trufa de Soria quiere batir su récord de participantes y se espera la llegada de más de 6.000 personas. Hasta una treintena de empresas nacionales e internacionales acuden a esta cita agroalimentaria, entre viveros, asesores técnicos, productos agroalimentarios elaborados únicamente con trufa y sin aromas artificiales (queso, miel, paté trufado…), y no faltarán los truficultores de toda España con los mejores ejemplares recolectados durante este año.
Como actividades paralelas, habrá catas de trufa y una degustación de todo tipo de productos trufados, un taller de técnicas culinarias y otro de micorrización, junto a las visitas gratuitas a diversas fincas truferas para conocer de primera mano la peculiar “caza” de la trufa. Todos los visitantes de la feria podrán entrar en un concurso de una trufa negra que se sorteará al final de cada una de las dos jornadas de la edición de la feria. También se celebrará el Concurso de la trufa negra más grande y la vistosa Prueba de caza de trufa negra con perro trufero en una de las fincas de Abejar.
Durante el sábado 18 se podrá degustar un menú gastronómico elaborado con trufa negra y creado por el chef Juan Carlos Benito de Grumer Catering. Un menú repleto de creaciones gastronómicas que acentúan la intimidad del evento evocando la estima a la tierra, la cocina tradicional y el alimento de calidad. Entre estos platos destaca: Yema frita Trufada; Falsa croqueta trufada; Tartar de Pulpo en caldo trufado de patatas; Lenguado con crema de gambas; Dúo de panceta y presa con su tierra y cremoso de boletus y Dulce de queso y trufa. El precio del menú es de 40€ por persona.
El domingo 19 de febrero, la Feria de Trufa de Soria realizará diversas actividades, entre las que destaca una charla demostración sobre cómo adiestrar a nuestros perros para que sepan buscar y encontrar este hongo, y una ponencia técnica centrada en la truficultura como nueva forma de negocio.
Esta feria se engloba dentro de las actividades que realiza la provincia de Soria para la promoción turística en los meses de invierno. Bajo la batuta de la Diputación de Soria y la colaboración de asociaciones y empresas del sector turístico, se han preparado multitud de actividades desde “menús truferos” elaborados por grandes restauradores de Soria y mercados especializados hasta paquetes turísticos y una aplicación móvil llamada “Ruta Dorada de la Trufa Negra”, que invita a conocer a fondo a este hongo y las oportunidades turísticas de Soria entorno a este producto.