Share This Article
Desde el próximo 7 de febrero y hasta el día 23, Gastrofestival Madrid celebrará su XI edición y acercará la gastronomía de la ciudad a todos los públicos. El evento, organizado por el Ayuntamiento de Madrid a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, junto a Madrid Fusión, convertirá a la ciudad, una vez más, en la capital de la gastronomía durante dos semanas.
Esta edición de Gastrofestival se extenderá por los 21 distritos de la ciudad para acercar su oferta gastronómica y de eventos especiales a todos los vecinos de Madrid y, por supuesto, a quienes visiten la ciudad durante estos días. Mercados municipales, restaurantes, tascas y bares, tiendas, librerías, cines, teatros, museos… Este año, el festival contará con 620 actividades y más de 500 establecimientos e instituciones participantes. Además, el festival permitirá disfrutar de nuevo de experiencias gastronómicas y culturales únicas vinculadas con literatura, arte, diseño, solidaridad o moda.
La programación estará dividida en sus habituales bloques temáticos: Madrid Gastronómico, Gastrocultura, Experiencias Sensoriales, Enocultura, Gastrofashion, Gastrosalud y Gastrofestival Solidario.
Homenaje a Galdós
Entre las novedades de esta edición destaca Galdós en tres vuelcos, que tendrá lugar en el Círculo de Bellas Artes. Esta actividad se enmarca dentro de la sección Gastrocultura y rinde homenaje al escritor Benito Pérez Galdós con motivo de la celebración, durante 2020, del centenario de su fallecimiento (no dejes de echar un vistazo al extenso reportaje que hemos publicado al respecto en la última edición de Expocultur; puedes consultar la versión on-line aquí). El menú gastroliterario se desarrollará, como el cocido madrileño, en tres vuelcos: un primero, un segundo y un postre de jugosas letras y viandas literarias, y contará con el escritor José Esteban, autor de La cocina en Galdós y otras noticias literario-gastronómicas, los platos del chef Enrique Sierra y las interpretaciones teatrales de la actriz Marina Sánchez Vílchez.
Historia culinaria de Madrid
Otra de las novedades es la puesta en valor de la historia culinaria de Madrid, en colaboración con la Academia Madrileña de Gastronomía, a través de sus restaurantes y recetas tradicionales. Para ello se ha creado una nueva categoría, dentro de Madrid Gastronómico, que aglutina 20 establecimientos míticos que ofrecerán un menú especial. Una ocasión única para que visitantes y madrileños puedan conocer la historia de la gastronomía de Madrid de la mano de aquellos que la han vivido y transmitido de generación en generación.
Tapas, bocatas, mercados y mucho más
La sección Madrid Gastronómico conserva este año las piezas clave de su programación, como Degustatapas y Menú 5 estrellas, que cuenta con el apoyo de Mahou, así como Gastrobocatas y Nuestras Barras Favoritas con un Rioja. Además, vuelve a estar presente Gastrofestival Recomienda, que aglutina los platos más icónicos de restaurantes madrileños de referencia.
Los Mercados Municipales también mantienen su especial protagonismo, de manera que 16 de ellos ofrecerán degustaciones, charlas, talleres y encuentros gastronómicos para todos los gustos. Disfrutar del arte de la mixología en numerosas coctelerías, seguir la ruta del café o la ruta golosa o descubrir algo tan castizo como los encurtidos, son otras iniciativas del festival. Además, con motivo de San Valentín, Gastrolove reúne las actividades especiales para celebrar el Día de los Enamorados.
La cocina y las artes
La gastronomía estará presente también en museos, teatros y librerías bajo la temática Gastrocultura. Así, En la cocina de Lope: la gastronomía del Siglo de Oro, de la Casa Museo Lope de Vega, propone descubrir las tendencias culinarias de Cervantes, Lope o Quevedo y las recetas del siglo XVII. La cocina en el Museo del Prado, un recorrido gastronómico en el Museo Thyssen-Bornemisza, un taller sobre el arte culinario de la India en el Museo Nacional de Antropología o un juego para grandes y pequeños sobre los sabores de la vuelta al mundo en el Museo Naval, son otras propuestas.
Del mismo modo, el Palacio de Gaviria ofrecerá una serie de visitas guiadas con carácter especial a la exposición “Brueghel. Maravillas del arte flamenco”, una muestra excepcional que reúne una visión del universo pictórico de la época gracias a piezas significativas de ocho de los miembros de esta singular dinastía de pintores flamencos. Las visitas, que abordarán con especial profundidad el tema del bodegón, muy recurrente en toda la saga de la familia Brueghel, se llevarán a cabo los domingos 9, 16 y 20 de febrero, a las 10:30 h y los jueves 6, 13 y 20 de febrero a las 19:00 h. Para acceder a ellas es necesario adquirir la entrada correspondiente a través de la web del Palacio.
La literatura y la comida se unirán en iniciativas como una cena en la librería Cervantes y Cía, la actividad infantil para hacer la casita de Hansel y Gretel con bizcocho en la librería De Cuento, o presentaciones de libros, catas, maridajes y talleres en otros espacios literarios. Además, las librerías de La Casa del Libro contarán también con una agenda especial con motivo de Gastrofestival.
Los amantes de la música, el teatro y el cine encontrarán eventos culinarios como el Bach Vermut, en el Auditorio Nacional de Música, que une a los mejores organistas del mundo con un aperitivo amenizado por bandas de jazz; un afterwork con dj-session en el Hotel Nyx o el menú elaborado por el chef Ramón Freixa para la representación de La Flauta Mágica en el Teatro Real. El musical Anastasia, en el Teatro Coliseo, impartirá un curso de Protocolo Social y Etiqueta de la mano del experto Miguel de Amo, La Katarsis del Tomatazo regresa a la Sala Mirador y en la librería Ocho y Medio se podrá disfrutar de Gilda: pincho y cine.
Experiencias sensoriales
Las experiencias sensoriales de la XI edición vienen de la mano de Mercamadrid con Saborea Mercamadrid, dos visitas gastronómicas de la mano del chef Juan Pozuelo que incluyen un taller culinario con productos de temporada, e Iberia Express con ¿A qué sabe volar?, una cata en tierra que tendrá lugar en el Faro de Moncloa y permitirá degustar los nuevos sabores y texturas que los pasajeros pueden probar a bordo de sus aviones. Además, numerosos espacios ofrecerán talleres, catas y cursos para niños y adultos.
Y en la sección Enocultura los aficionados y expertos en enología encontrarán cursos de cata temáticos inspirados en Juego de Tronos y Star Wars o las degustaciones con vinos de la D.O. de Madrid, entre otros.
Moda, decoración, salud y solidaridad
Con Gastrofashion la gastronomía se trasladará a escaparates y tiendas de moda y decoración a través de diversas propuestas, como el menú creado por el diseñador Roberto Diz y el chef Manuel Berganza en Nubel. Y en la sección Gastrodeco destaca la ruta Los Top de Casa Decor, una cuidada selección de los restaurantes recomendados por su diseño.
Por supuesto, la solidaridad se une de nuevo a la comida en Gastrofestival Solidario. Además del compromiso de las cocinas madrileñas con Acción Contra el Hambre durante el festival, para lograr un mundo con alimentos para todos, el espacio El Plató de A punto, realizará la proyección y cine fórum La Raspa, un documental que narra la historia de algunos de los jóvenes que han salido de la calle gracias a la cocina.
En la sección Gastrosalud, además de los tradicionales menús saludables, platos cardio-saludables y un listado de restaurantes para celiacos, se suman este año los distintos talleres del Instituto de Ciencia de Alimentos y Nutrición (ICTAN). Además, tendrán lugar diferentes charlas y conferencias sobre alimentación gastrosaludable en la Fundación Casa del Corazón, o sobre el aceite y el chocolate en Caixaforum.
El programa completo de Gastrofestival 2020, con sus más de 600 actividades, está disponible en este enlace.
En todo caso, Madrid confirma su vocación como gran capital gastronómica y Gastrofestival vuelve a ofrecer un auténtico universo con lo mejor de la gastronomía madrileña en un interesante y divertido diálogo con la literatura, el arte, la moda, el diseño, el cine… ¡un conjunto de experiencias realmente deliciosas!
Fuente: EsMadrid