Share This Article
Estados Unidos, China, México, Brasil, Turquía, Italia… ¡Más de 400 artistas provenientes de unos 60 países! Desde mañana, sábado 17, hasta el próximo 25 de octubre, la Fortezza da Basso acoge la X edición de la Bienal de Florencia – Exposición Internacional de Arte Contemporáneo.
Como la principal exposición de arte contemporáneo en la capital de la Toscana durante los últimos veinte años, la Bienal de Florencia ha jugado un papel destacado en la promoción y desarrollo de artistas italianos e internacionales a través de innovadores enfoques curatoriales y un fuerte énfasis en soluciones de exhibición flexibles e inclusivas que buscan abarcar de la mejor manera posible los diversos lenguajes del arte.
La edición de este año es particularmente rica en propuestas artísticas, que van desde instalaciones monumentales a pequeños tesoros del arte de la joyería; del arte sacro contemporáneo brasileño a la escuela china de “Neo Ink”. Algunos de los temas explorados por los artistas participantes se refieren a temas de relevancia internacional, como el conflicto palestino-israelí, los estragos de ISIS contra el patrimonio cultural, la situación actual de la mujer y la migración .
EL TEMA
El tema de este año es “Arte y la Polis”, el mito de la ciudad ideal –heredado de la Antigüedad clásica e interpretado no sólo como medio ambiente, sino también como un equilibrio microcósmico entre el Hombre y la Naturaleza– que revisitamos en nuestros días. Así, como cada dos años, la Fortezza da Basso de Florencia se convierte en la “ciudad de los artistas”; una metrópolis contemporánea ideal donde talentos de todo el mundo se reúnen y dan prestigio a la propia ciudad que los acoge. Creadores emergentes y artistas establecidos llegan a Italia para presentar su compromiso con la experimentación de formas, materiales y técnicas, con la intención de procurar un aumento consciente de su know-how, y con un sinnúmero de temas y mensajes que recorren su quehacer creativo.
LA EXIBICIÓN
Escaparate artístico de excelencia, durante dos décadas la Bienal de Florencia ha influido en la manera de proponer, concebir y observar el arte. Una exposición donde las principales formas de expresión artística se encuentran: pintura, escultura, obras sobre papel, fotografía, instalación, videoarte, arte digital, técnicas mixtas y performance. Vale la pena señalar que la edición de este año da la bienvenida a 3 nuevas categorías: cerámica, arte textil y el arte de la joyería.
NUEVE DÍAS DE EVENTOS
Bajo la dirección ejecutiva de Jacopo Celona, la dirección artística del Prof. Rolando Bellini y el patrocinio del Presidente de la República Italiana, el Ministerio de Patrimonio Cultural y Turismo, la Región de la Toscana, la ciudad de Florencia y Expo Milano 2015, la X edición de la Bienal de Florencia promete ser la ocasión perfecta para celebrar los 150 años de Florencia Capital de Italia, Expo 2015, y los veinte años del propio evento, a través de un amplio programa de eventos, conferencias y presentaciones de carácter intercultural e interdisciplinario.
Conferencias sobre la perspectiva europea de la educación artística y cultural, reconocimientos a la trayectoria vital de importantes artistas, seminarios sobre los más diversos temas, presentaciones de libros, talleres, actuaciones… y, por supuesto, la obra de algunos de los artistas más relevantes de nuestro tiempo. En todo caso, hasta el domingo 25 la Bienal de Florencia volverá a destacar como uno de los eventos más relevantes de la agenda cultural y artística internacional.
Fuente: Bienal de Florencia