Share This Article
Desde mañana, 30 de septiembre, hasta el próximo 1 de noviembre, la mayor exposición de fotografía de prensa del mundo: World Press Photo, vuelve a Madrid.
En los últimos cincuenta años la Fundación World Press Photo ha jugado un importante papel en el fotoperiodismo mundial. Cuando comenzó en 1955 con una pequeña exposición pública de fotografías de prensa, nadie imaginó que acabaría convirtiéndose en una de las exposiciones fotográficas más importantes del mundo.
Así, la exposición World Press Photo es el resultado del mayor y más prestigioso concurso anual de fotografía de prensa que muestra el trabajo de fotoperiodistas de diversos lugares del mundo a lo largo del año. El resultado es un conjunto de imágenes que conforman, año tras año, la memoria colectiva: imágenes impactantes que nos muestran la realidad desde el mismo lugar en que sucede, que mueven conciencias e incluso han cambiado en muchas ocasiones la opinión pública.
La exposición itinerante es visitada por más de un millón de personas en más de 100 ciudades de 45 países en cada una de sus ediciones anuales. Para conformar esta edición de 2016 han participado 5.775 fotógrafos de 128 países con un total de 82.951 imágenes. Los premios de las 8 categorías del concurso han recaído en 42 fotógrafos de 21 nacionalidades distintas, lo que demuestra el carácter global y la importancia de este certamen dentro de la comunidad de fotoperiodistas.
En todo caso, la edición 2016 se compone de 155 fotografías que nos recordarán lo sucedido en el mundo en el año 2015: la crisis de refugiados sirios, el terremoto de Nepal y el atentado en París, y otras muchas pequeñas grandes historias que se podrán disfrutar a partir de mañana en Madrid.
World Press Photo Madrid se llevará a cabo, gracias al apoyo por segundo año consecutivo de la Fundación Banco Sabadell, en el Espacio LASEDE del Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM), ubicado en la calle Hortaleza, 63. Toda la información sobre horarios, precios, etc., está disponible aquí.
Además, para los verdaderos fans de la fotografía, durante este otoño el COAM no sólo será sede de World Press Photo, también recibirá a la exposición Wildlife Photographer of the Year, la exposición de naturaleza organizada por el Museo de Historia Natural de Londres, que podrá verse entre el 11 de noviembre y el 8 de enero. En este sentido, los organizadores de ambas exposiciones ofrecen una entrada combinada a un precio reducido para descubrir el mejor fotoperiodismo y la mejor fotografía de naturaleza. En definitiva, una excelente oportunidad para disfrutar en Madrid de dos de las grandes muestras fotográficas de la agenda cultural internacional.
Fuente: Tucutucu Producciones
Nota: Descubre todo tipo de propuestas expositivas para esta temporada en el especial Otoño de Museos de la próxima edición impresa de Expocultur. ¡Muy pronto!