Share This Article
Desde mañana, 11 de septiembre, y hasta el próximo 12 de octubre, la exposición internacional World Press Photo visita –por sexto año consecutivo– Madrid.
En los últimos 60 años, la Fundación World Press Photo ha jugado un papel clave en el fotoperiodismo. Cuando comenzó en 1955 con una pequeña exposición, nadie imaginó que acabaría convirtiéndose en una muestra de referencia mundial.
La exposición World Press Photo es el resultado del mayor y más prestigioso concurso anual de fotografía de prensa que muestra el trabajo de fotoperiodistas de diversos lugares del mundo a lo largo del año. El resultado es un conjunto de imágenes que conforman, año tras año, la memoria colectiva: imágenes impactantes que nos muestran la realidad desde el mismo lugar en que sucede, que mueven conciencias e incluso han cambiado en muchas ocasiones la opinión pública.
La exposición itinerante es visitada anualmente por más de un millón de personas en más de 100 ciudades de 45 países. En esta edición han participado 5.692 fotógrafos de 131 países, con un total de 97.912 imágenes. Los premios de las 9 categorías del concurso han recaído en 53 fotógrafos de 25 nacionalidades distintas, lo que demuestra el carácter global y la importancia de este certamen dentro de la comunidad de fotoperiodistas.
La edición 2015 se compone de 160 fotografías que nos recordarán lo sucedido en el mundo en el año 2014: la tragedia de los migrantes del norte de África, la historia de una pareja de homosexuales en Rusia, el conflicto en Ucrania y Gaza, la epidemia de Ébola o las protestas de jóvenes en Estambul y otras muchas pequeñas grandes historias que ahora se podrán disfrutar en Madrid.
Este año la edición World Press Photo Madrid 2015, que tiene como sede el espacio LASEDE del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, abrirá sus puertas de lunes a viernes de 11 a 14 y de 16 a 21 y en sábados y domingos de 11 a 21 de manera ininterrumpida. Además, como en ediciones anteriores, se volverán a ofrecer diversas actividades relacionadas con el fotoperiodismo –clases magistrales y talleres– a las que el público podrá acceder de forma gratuita. World Press Photo Madrid 2015 está patrocinada por la Fundación Banco Sabadell y también recibe apoyo internacional de Loterías del Código Postal de Países Bajos y CANON. Del mismo modo, la organización de la muestra corre a cargo de tucutucu producciones culturales, el partner oficial de World Press Photo para Madrid.
Fuente: tucutucu producciones culturales