Share This Article
La XXII edición de la Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa celebrará su acto central este domingo 20 de septiembre en la localidad de Elciego.
La fiesta, que el año pasado se desarrolló en la localidad de Labastida, nació de la inquietud de los propios vecinos de la Cuadrilla y está concebida como un gran homenaje a su producto social y económicamente más representativo: el vino. La estructura y desarrollo de estas jornadas se diferencia de las celebradas en otras “vendimias” de comarcas vitícolas y cuentan con un fuerte y atractivo carácter alavés. Además, su concepción itinerante, por la que en cada edición una localidad diferente se convierte en anfitriona, consigue que toda la comarca participe de lleno, revitalizando, año tras año, el contenido de esta singular fiesta.
La fiesta arrancará con una ‘Danza del vino’ a cargo de varios grupos de danzas de Rioja Alavesa, a la que seguirá el pregón, ofrecido en esta ocasión por Kepa Junkera, siguiendo la estela de otras relevantes figuras del deporte, la cultura y los medios de comunicación que se han convertido en embajadores de la región.
Posteriormente, el pisado de la uva y la cata del primer mosto dará paso al recorrido por Elciego catando distintos vinos de Rioja Alavesa mediante la adquisición de una copa y 6 tickets de vino por un precio de 6 euros. Nuevas actuaciones de música y danza precederán, a las 13.00 horas, al esperado ‘Torneo Vendimia de Aizkolaris’, donde los participantes se batirán en el más duro y posiblemente espectacular de todos los deportes populares: el corte de troncos con hacha.
A lo largo de toda la jornada tendrán lugar en la localidad diversas actividades, juegos infantiles, muestras de folclore local y demostraciones gastronómicas, artesanales y de productos locales que gozan de la etiqueta de calidad Eusko Label. El programa completo y otras informaciones prácticas de la XXII edición de Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa está disponible aquí.
Además, la Ruta del Vino Rioja Alavesa –uno de las principales iniciativas enoturísticas certificadas por Rutas del Vino de España– estará presente también en esta gran fiesta ofreciendo información, planes y rutas para acercar a los visitantes la vertiente más turística del vino, pero también a la cultura enológica, la historia y las tradiciones de Rioja Alavesa.
En todo caso, se trata, una vez más, de una oportunidad perfecta para descubrir todo el encanto de Rioja Alavesa y, por supuesto, sus maravillosos vinos.
Fuente: Rutas del Vino de España