Share This Article
Del 9 al 11 de septiembre, Bruselas volverá a acoger su popular Festival del Cómic, una edición sin duda especial ya que las dos anteriores, debido a las condiciones sanitarias, tuvieron que celebrarse con alguna variación. Este año, vuelve al formato original y con cambio de nombre: BD Comic Strip Festival. Y una nueva ubicación: el espacio Tour & Taxis de la Gare Maritime.
Por supuesto, con el regreso del festival a su formato original vuelven también las animaciones, las sesiones de firmas, las conferencias y los globos gigantes. En esta nueva edición, además, el invitado de honor será Marsupilami, el famoso animal imaginario creado en 1952 por André Franquin y que este año celebrará su 70 aniversario en el BD Comic Strip Festival. Sin duda, será la estrella del festival.
Un completo programa en torno al Noveno Arte
El espacio Tour & Taxis y el Centro Belga del Cómic albergarán exposiciones excepcionales en torno al que se considera el Noveno Arte. Una de ellas estará dedicada al robot Grendizer y otra al héroe del manga, Naruto. Asimismo, las editoriales volverán con exclusivas sesiones de firmas y animaciones para todos. Además, los globos gigantes con personajes de cómic estarán repartidos por todo el recinto del festival. Por último, pero no por ello menos importante, el Pabellón Internacional del festival será el punto de encuentro para quienes quieran descubrir las últimas novedades globales.
24 años de cómic español en Bruselas
También con el Festival del Cómic como marco de referencia, el Instituto Cervantes de Bruselas presenta la exposición “Cómic 24”, una muestra comisariada por el historiador del cómic Gerardo Vilches que recoge las obras premiadas a lo largo de casi un cuarto de siglo en el Certamen de Cómic del INJUVE. Un total de 31 artistas, seleccionados entre los Premios y los beneficiarios de las Ayudas, componen un recorrido fascinante por la evolución de este singular campo creativo desde que se originó el premio a finales de la década de 1990 hasta hoy, subrayando la singular efervescencia, la riqueza, calidad y variedad estilística y temática de la cultura española del cómic.
Premios Atomium a creadores
Desde hace algo más de cinco años, las autoridades de Bruselas crearon los Premios Atomium, unos galardones concebidos para apoyar la creación y a los autores. El sector del cómic no es ajeno a las complicaciones actuales y los retos a los que se encuentran sus profesionales no son pocos; de ahí la intención de dar un impulso a la creación en viñetas y bocadillos a través de estos premios. En todo caso, este año se concederán un total de 9 reconocimientos, valorados en 100.000 euros, y los ganadores se darán a conocer el 9 de septiembre durante el BD Comic Strip Festival.
Una ciudad de cómic
La capital belga es un lugar en el que el cómic tiene, desde siempre, un lugar muy especial (¡con más de 700 autores de tiras cómicas, Bélgica tiene más dibujantes de cómics por kilómetro cuadrado que cualquier otro país del mundo!). Empezando porque la propia ciudad es un auténtico museo al aire libre donde personajes tan entrañables como Tintín, Lucky Lucke o Astérix y Obélix conviven en murales repartidos por la ciudad y de los que se puede disfrutar a través de distintas rutas específicas. Además, los fans del Noveno Arte pueden descubrir todo lo relacionado con los cómics en el Centro Belga del Cómic (CBBD), que cuenta con una exposición dedicada a la historia de las tiras cómicas. Asimismo, el Museo de Figuras Originales (MOOF) exhibe figuritas, coleccionables de historietas, planchas y dibujos originales del mundo del cómic.
En todo caso, tanto durante los días del BD Comic Strip Festival como en cualquier otro momento del año, Bruselas es un destino perfecto para los amantes del cómic, pero también para los entusiastas de las artes gráficas y el arte en general, porque la ciudad cuenta con una de las ofertas museísticas más ricas y diversas de Europa, desde el Museo de Hergé (creador del mítico Tintin) hasta los extraordinarios Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica, pasando por las innumerables librerías y galerías de arte especializadas en el mundo del cómic, entre tantas otras posibilidades.
Fuente: Interface Tourism Spain
¿Quieres saber más sobre los innumerables atractivos que te ofrece la capital belga? Echa un vistazo al reportaje que publicamos en la última edición de Expocultur sobre las maravillas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO que puedes descubrir en Bruselas. Puedes consultar la versión on-line de la revista en este enlace.