Share This Article
Del 25 al 31 de diciembre, la ciudad de León volverá a convertirse en la auténtica capital de la magia gracias a la XVI edición del Festival Internacional León Vive la Magia.
La Navidad es el momento más especial del año para vivir y disfrutar con los más pequeños de la casa, y estas fechas tan entrañables volverán a reunir a los mejores magos del mundo durante una semana. Un cartel de referencia internacional que hará disfrutar a locales y visitantes de espectáculos únicos a nivel mundial en una localidad donde estas fiestas se viven de manera única.
En medio de palacios, monumentos e iglesias que nos transportan a plena época medieval, León ha dispuesto un amplio entramado de luces y una extensa programación con eventos muy diversos para que todo el mundo pueda disfrutar de una experiencia inolvidable durante estas fiestas navideñas. Y es que, siempre hay algo que ver, algo que hacer, algo que probar en León. Visitar el mercadillo navideño que se inaugura en Navidad en la zona centro de la ciudad, conformado por un total de 68 puestos y donde se pueden adquirir una amplia variedad de productos de artesanía y gastronomía popular es una de las actividades más tradicionales para hacer en León por estas fechas… Pero… ¿Puede haber una Navidad sin magia? Difícilmente se puede separar a la fantasía de alguna que otra dosis de ilusión a punta de varita mágica.
Así, ciudad y provincia tienen todo preparado para el XVI Festival Internacional León Vive la Magia, de la mano de los directores artísticos Juan Mayoral y Huang Zheng. Un evento muy ciudad, de carácter familiar, con más de 500 espectáculos, que lo configuran como el festival de magia más grande de Europa. Propuestas únicas a nivel mundial llevadas a cabo por casi un centenar de artistas que convertirán esta semana navideña en una cita que hace gala a una cultura sin fronteras.
El Festival se constituye de nueve bloques de programación pensados para mayores y niños, turistas y locales:
• Gala internacional de magia. Con el Teatro Auditorio Ciudad de León como su sede, este es un espectáculo de primer nivel que estará presentado por el español Mag Lari. Los mejores magos del mundo en su especialidad y género como Huang Wen Yu (China), Elastic & Francesca (Bélgica), Ta Na Manga (Portugal) o Marko Karvo (Finlandia) se darán cita para presentar sus creaciones y dejar al público con la boca abierta.
• Gala unipersonal. También en el Teatro Auditorio Ciudad de León, Mag Lari presenta ‘Dolce Vita’, un espectáculo único con aromas italianos cuya hora y media de duración es ideal para disfrutar toda la familia.
• La ruta de la magia. Un sugerente y singular paseo por una selección de los espacios más emblemáticos de la ciudad, como la Plaza Botines (con su Iglú Mágico), el Palacio de Conde Luna, el teatro San Francisco el Espacio Vías o el Salón de Los Reyes del Ayuntamiento. Lugares que albergarán, entre sus muros históricos, un trocito de la magia más selecta. Además, en el salón de los Reyes del Ayuntamiento habrá un espectáculo pensado para el público más exigente del Festival Internacional: los más pequeños de la casa.
• Magia en la calle. En las calles y plazas más emblemáticas de la ciudad se desarrolla la magia de acción, la más directa, que seduce al espectador para sorprenderle en cualquier lugar. Este año se lanzan a conquistar las calles de León Cristian Miró, Francis Zafrilla, Lola Mento, Óscar Mag Malastruc, Sarapín, Tony Montana y Vicente Lucca.
• Magia social. La magia más solidaria llega de la mano de los magos ilusión, Andrély, Alaz, Cess y Fabio, quienes recorrerán hospitales, residencias de ancianos y otros colectivos, como el centro Cívico Mariano Andrés, el Centro Cívico el Crucero o el Centro Alzheimer de León, entre otros.
• Espacios con magia. Maridar una cena delicatessen, una comida o un cóctel con magia de salón, close-up o magia de cabaret, es posible gracias a esta iniciativa que convierte las comidas y veladas en un acontecimiento único. Tomarse un Vermú mágico en Ferecor El Bar –que estrena participación en el Festival–, una comida que embruja el paladar en los restaurantes Ezequiel, Bodega Regia o Colegiata de San Isidoro, realizar una fantástica merienda en el Café Copas El Traga o terminar la noche en el Hotel Conde Luna con su cena con espectáculo son las opciones que ofrecen la combinación perfecta entre gastronomía y magia.
• León, provincia mágica. Miles de espectadores disfrutarán de la programación del festival que llega a más de 40 localidades de la geografía leonesa, cumpliendo el objetivo de acercar la cultura a los núcleos rurales realizando más de 103 actuaciones.
• Escuela de magos. Un mago nace, pero también se hace. En esta escuela, los asistentes podrán aprender, mediante talleres, increíbles juegos de magia con los que divertir y entretener. Los días 26, 27, 28 y 29 de diciembre de la mano de Fantasía y Comodín pasarán una jornada inolvidable.
• Castilla y León Vive la Magia. Extensiones del Festival. Los espectáculos estrellas del festival recorren diferentes capitales de Castilla y León, cómo Ávila, Palencia, Valladolid, Salamanca, Segovia, Burgos o Soria.
En cualquier caso, estos últimos días del año volverán a inundar de magia –nunca mejor dicho– a la maravillosa ciudad de León y su provincia. Estas Navidades… ¡Vive la Magia!
Fuente: RV Edipress