Share This Article
¿Aún no tienes muy claro qué hacer este verano o estás buscando una escapadita antes o después de un viaje más largo? ¡Descubre los pueblos más bonitos de España!
La Asociación de los pueblos más bonitos de España, que reúne a 44 de las localidades españolas más bellas, no sólo te abre las puertas a este maravilloso conjunto de localidades, cada cual más pintoresca, sino que te ofrece una guía en la que se detalla la información de todos los municipios incluidos en este grupo.
La guía está editada tanto en español como en inglés y francés e invita a los usuarios en sus más de 200 páginas a viajar por la España más bella, descubriendo algunas de las localidades con más encanto del país y mostrando su historia, artesanía, cultura y tradición, así como sus rincones más selectos y la gastronomía más representativa y de mayor arraigo de cada zona.
Muchos viajeros visitan España buscando las grandes ciudades, los grandes monasterios, los grandes palacios o maravillosos museos, pero también es cierto que muchos otros turistas, nacionales e internacionales, quieren conocer ese gran mosaico de pequeños pueblos, como los que conforman la Asociación de los pueblos más bonitos de España, que ofrecen una experiencia única, íntima, cercana y, sobre todo, llena de matices realmente auténticos.
La guía turística se puede conseguir a través de la página web de la asociación.
Reserva tu escapada al mejor precio
Además de la guía, la Asociación de los pueblos más bonitos de España cuenta con una nueva central de reservas que opera a través de su propia página web y que cuenta con opciones para visitar cualquiera de las localidades de la red. A través de la central se pueden realizar reservas online o a través del teléfono, así como consultar información turística, visualizar las experiencias y contratar para grupos o familias.
Se trata de una apuesta por una oferta de experiencias para los turistas que visiten los 44 pueblos integrados que permitirá conocer en profundidad cada uno de los pueblos de forma irrepetible. Estas escapadas temáticas cerradas ofertan tanto posibles alojamientos como actividades de todo tipo a realizar en cada uno de los municipios.
Los viajeros pueden de este modo trasladarse a través de los pueblos blancos del sur a un pasado árabe que les ha dado una personalidad única; caminar de forma agradable por los pueblos empedrados del norte, con su sobriedad y sus hermosos detalles; disfrutar de la brisa en los pueblos marineros, con sus costumbres ancestrales; dejarse cautivar por los paisajes de interior, por los parques naturales y montañas que envuelven a muchos de los pueblos que forman parte de la Asociación. Lugares de gran belleza, que destilan historia y cultura, villas donde la tradición envuelve al viajero, que al mezclarse con los lugareños pasa a formar parte, aunque sólo sea por un momento, de un mundo único y auténtico.
Fuente: DmDima Comunicación