Share This Article
El típico pueblo estilo Western, con sus casas de madera y calles de tierra; con el Saloon y la oficina del Sheriff. Las grandes galopadas, el cruce de balas entre auténticos vaqueros… Estampas de película que todos tenemos grabadas en la mente surgen entre paisajes imposibles para dar lugar a un singular viaje al Viejo Oeste… ¡en Andalucía! Es hora de descubrir Tabernas, el “Viejo Oeste andaluz”.
A muchos de vosotros seguro que os suenan grandes películas de Hollywood como Indiana Jones y la última Cruzada, Lawrence de Arabia o El Bueno, El Feo y El Malo. Pero, ¿qué responderíais si os preguntamos el lugar dónde se rodaron todas ellas? Apostamos a que muchos de vosotros pensaríais en los desiertos de EEUU o la frontera con México. No sería de extrañar.
Pues bien, aunque parezca mentira, la mayoría de las escenas de estas películas, y muchísimas otras producciones ambientadas en el Viejo Oeste, se rodaron en Andalucía, concretamente en el Desierto de Tabernas, en Almería. Y lo mejor de todo es que esos escenarios y sets de rodaje donde los forajidos escapaban del Sheriff y los lugareños galopaban a sus anchas hoy son visitables, y ofrecen un conjunto de experiencias, para toda la familia, cargadas de emoción y momentos memorables.
En este sentido, dos de los sets de rodaje más divertidos y auténticos de Tabernas, Fort Bravo y Oasys MiniHollywood, invitan a pasear por las calles de un auténtico poblado del Viejo Oeste, a disfrutar con sus espectáculos de cabaret y tiroteos a caballo, a pasar un buen rato disfrazado con ropas de época o incluso montar en carro de caballos. ¡Un auténtico viaje de película!
Viviendo la aventura de… ¡Fort Bravo!
Fort Bravo es un auténtico poblado Western, ubicado a 2 kilómetros de Tabernas, que se construyó cuando el aclamado director Sergio Leone buscaba localizaciones para sus famosos Spaghetti Western. El equipo de Leone se topó con la espectacular llanura desértica almeriense y fue ahí donde decidió construir el poblado que a día de hoy sigue en pie, y que posteriormente se ha reutilizado para muchísimas otras películas y anuncios de TV.
Lo primero que uno siente cuando comienza a pasear por allí es que se has trasladado a otro lugar. La magia del cine te transporta al corazón de Texas, de Arizona o de Nuevo México, a esas clásicas imágenes del Oeste americano. Ahí está el Sheriff del poblado, nada más y nada menos… De cada callejón o garito de madera salen auténticos forajidos, algunos a caballo, otros con esos clásicos andares de tipo duro del Oeste.
En Fort Bravo se han rodado infinidad de películas -cortos y largometrajes-, series, videoclips y anuncios de TV, y es que hay que pensar que además de poblado Western, también tiene una zona mexicana, con iglesia y plaza incluidas; un típico poblado indio, con sus chozas de pieles; o un espectacular fuerte militar construido con troncos de madera.
Y si ya el lugar es alucinante, cuando comienza el espectáculo las cosas realmente se convierten en una súper producción de Hollywood. Dos veces al día se representan escenas de acción en las calles del poblado: sus especialistas hacen de las suyas a lomos de preciosos caballos, dejándose caer desde balcones en mitad de tiroteos y revolcones entre caballos desbocados en mitad de una pelea.
También dos veces al día, el espectáculo del Saloon comienza con el típico baile del Can-Cán que se realizaba en todos los mejores salones del Viejo Oeste, seguido del show de los pistoleros con partidas de cartas, peleas, tiroteos y diferentes escenas de acción. Un espectáculo fuera de serie que se puede complementar con paseos en carro, alquiler de caballos, restaurante y bar, piscina de verano, estudio fotográfico e incluso se puede vivir la noche del Salvaje Oeste pernoctando en las cabañas rurales o en la zona de camping que ofrece Fort Bravo.
El auténtico poblado Western de Oasys MiniHollywood
Durante dos intensas décadas, los años 60 y 70, Hollywood convirtió esta zona de Almería en un auténtico poblado Western y hoy el parque temático Oasys MiniHollywood sigue ofreciendo la oportunidad de echar un vistazo a ese singular universo, tal y como lo hicieron en su día actores de la talla de Clint Eastwood, Brigitte Bardot, Anthony Quinn, Claudia Cardinale, Sean Connery y Orson Welles, entre muchos otros.
Junto con el maravilloso entorno y sus impresionantes decorados, el plato fuerte de este singular viaje al Viejo Oeste son los espectáculos. ¡Cómo el de baile de Can-Cán! Tal y como sucedía en aquella época de bandoleros y forajidos, varias bailarinas, todas perfectamente caracterizadas, realizan una divertida representación en el famoso Saloon Yellow Rose, un auténtico Saloon del Oeste, con suelos y techos de madera, que te trasladarán a la época al ritmo de la música.
Al igual que en Fort Bravo, el espectáculo exterior de Oasys MiniHollywood es una alucinante explosión de intensidad realizada por especialistas de cine que recrean el célebre atraco al banco, los duelos y las caídas de altura, entre otras escenas de acción, durante 20 vibrantes minutos llenos de emoción, tiros y galopadas propias de auténticas escenas Western.
Además, dentro del Poblado del Oeste de Oasys MiniHollywood –el parque temático también cuenta con una reserva zoológica y una zona acuática– hay distintas zonas de entretenimiento, como el Museo del Cine, ubicado en el edificio del Banco, que ofrece una excepcional colección de 150 piezas, desde proyectores de pequeño y gran tamaño hasta linternas mágicas, zootropos, caleidoscopios, sombras chinescas… que se completan con una estupenda colección de 213 afiches de las películas del oeste filmadas en Almería. O como la exposición de carruajes y diligencias, que cuenta con joyas cinematográficas utilizadas por actores de la talla de Gary Cooper, Clint Easwood o Lee van Cleef.
¿Ganas de más? Pásate por el gran jardín de cactus, que alberga más de 250 especies; o por el cementerio indio… ¡te pondrá los pelos de punta!
La magia del desierto, un entorno sin igual
Directores de cine de todo el mundo, compañías productoras y actores de primer orden han hecho de Almería el set de sus rodajes, y esto ha sido así por las estampas que cada día se producen en Tabernas, el único desierto de Europa. Sus amaneceres, sus puestas de sol, sus paisajes…, el lugar es un telón de fondo realmente único.
Por supuesto, a todo el encanto y la emoción que ofrecen estos decorados cinematográficos hay que sumar la diversa oferta de alojamientos disponibles en la zona, la rica gastronomía, las múltiples visitas culturales, las playas y los espacios naturales, el ocio, las distintas opciones deportivas y de aventura… En cualquier caso, Almería es el destino perfecto para unas vacaciones de película.
Fuente: Turismo de Andalucía