Share This Article
A la hora de viajar es muy importante vacunarse, hidratarse y protegerse del sol, pero también vale la pena planificar el viaje para saber, según el destino que se vaya a visitar, el tipo de alimentación disponible y las precauciones que se deben tomar. Éstas son las principales recomendaciones de la Unidad de Atención al Viajero del Hospital CIMA de Sanitas, en Barcelona.
“Las picaduras, problemas intestinales e insolaciones son las dolencias más comunes cuando se viaja”, apunta la Dra. María de Arquer, coordinadora de la Unidad de Atención al Viajero del CIMA. Por ello, recomienda precaución con la alimentación, uso de repelentes, protección frente al sol y una correcta hidratación.
Los detalles prácticos para un viaje son fundamentales antes de emprenderlo. Dependiendo del destino hay que conocer las vacunas necesarias, como es el caso de la India o Perú, donde las enfermedades se transmiten por el agua y los alimentos, y donde todavía existen enfermedades como la Fiebre Tifoidea o la Hepatitis, entre otras.
Durante el viaje, ya sea en coche, tren o avión, es importante la alternancia postural, abundante ingesta de líquidos, uso de antieméticos en los casos indicados, evitar los alimentos hipercalóricos y, en viajes largos, llevar a mano un botiquín de emergencia, comida y abundancia de líquidos sin alcohol.
Ya en el lugar de visita, la Dra. de Arquer aconseja “tener cuidado con los vectores que transmiten enfermedades: mosquitos, arañas, etc. Es recomendable dormir con mosquiteras, protegerse con ropa clara, no beber agua que no esté embotellada o enlatada, no comer alimentos crudos y seguir la recomendación de lávelo, pélelo u olvídelo”. Otros consejos, más generales, para viajar: evitar aglomeraciones de gente, así como la comida de puestos callejeros.
En el caso de que se manifieste una enfermedad a la hora de viajar al extranjero, se recomienda localizar previamente los centros sanitarios en el lugar de destino y consultar con atención al viajero vía telefónica o por correo electrónico, para asegurarse de que dispone de toda la información y precauciones necesarias antes de partir.
En todo caso, en la Unidad de Atención al Viajero del Hospital CIMA de Sanitas se puede llevar a cabo desde la visita médica completa, la administración de vacunas según el destino de visita, quimioprofilaxis de la malaria y mal de altura, hasta recomendaciones higiénicas y alimentarias para evitar los posibles problemas intestinales derivados de la ingesta de alimentos autóctonos de otras zonas del mundo.
Fuente: Sanitas / Porter Novelli