Share This Article
El verano avanza en Panamá con la celebración de los más diversos certámenes culturales. El cine, la gastronomía, la literatura y los espectáculos se dan cita por todo el país ofreciendo propuestas para todos los públicos.
Festival Internacional HAYAH
El único festival latinoamericano dedicado exclusivamente al cortometraje alcanza la séptima edición el próximo mes de agosto. Del 1 al 7, el Casco Antiguo de Panamá Ciudad acogerá una programación internacional de calidad con títulos ganadores y participantes de los mejores festivales y premios de 2013, como Clermond Ferrand, Cannes, Premios Goya y los Oscars.
Este año, el HAYAH premiará la mejor película en cinco categorías diferentes: cortometraje de ficción, documental, animación, nuevos directores nacionales y cortos de máximo 3 minutos.
Panamá Gastronómica
Panamá Gastronómica, que este año vuelve al centro de convenciones ATLAPA bajo el título Gastronomía en la Era Digital, se ha consolidado como un gran encuentro culinario compuesto por diversas actividades, incluyendo una expo, restaurantes, patio de ‘food trucks’, demostraciones en vivo y el congreso ‘Chefs Unplugged’, entre muchas otras. Una feria en la que el 90% de sus participantes (más de 12,000 asistentes) son ‘foodies’, es decir aficionados de la gastronomía, aunque, por supuesto, en el evento también participan importantes chefs internacionales y los mejores talentos nacionales.
Del 30 de agosto al 1 de septiembre, la feria incorpora, además, un nuevo evento que promueve el consumo y fabricación de cervezas artesanales, el ‘Microbrew Fest’, donde se podrá disfrutar de una gran variedad de cervezas nacionales e internacionales. Del mismo modo, el público podrá participar de ‘La Ruta del vino’ y degustar exquisitos vinos alrededor de la feria, entre otras experiencias gastronómicas únicas y exclusivas. Además, estudiantes de cocina, panameños y extranjeros, se darán cita en el certamen culinario ‘Copa Panamá Gastronómica’, que se celebra en el marco de la feria para promover la cultura culinaria. En todo caso, se trata de un gran encuentro global con lo mejor de la gastronomía.
Feria Internacional del Libro de Panamá
El certamen literario celebra su novena edición del 21 al 25 de agosto. Con el lema Descubre un mar de conocimientos, la Feria del Libro de Panamá se une con la Santa Sede y España para conmemorar los 500 años de la fundación de la primera Diócesis Católica en Tierra Firme y del descubrimiento del Mar del Sur por el español Vasco Núñez de Balboa.
Durante cinco días, el centro de convenciones ATLAPA se convierte en escenario de talleres, charlas y seminarios sobre distintos temas literarios, culturales, intelectuales, cine, derechos de autor y promoción de la lectura. España estará presente como invitada especial y llegará con el ciclo Letras de España de la mano de reconocidos escritores, que combinarán su participación en la feria literaria con conferencias en la Universidad de Panamá.
Aida, el musical de Elton John y Tim Rice El espectáculo Aida ha desembarcado en el Teatro Nacional de Panamá y para quienes ya estén en la ciudad todavía quedan un par de oportunidades, hoy y mañana, para disfrutar del trabajo de un centenar de actores y 20 músicos. La producción de Elton John y Tim Rice está dirigida por Aarón Zebede bajo la dirección musical del maestro Dino Nugent.
Además, la recaudación de las entradas de Elton John and Tim Rice’s Aida irá destinada a las ONGs Fundación Juventud Casa Esperanza y Fundación Jesús Luz de Oportunidades.
El musical sólo se ha presentado hasta el momento en dos países de Latinoamérica, Brasil y México, y la inversión destinada para que llegue a Panamá es de 130.000 euros.
En cualquier caso, este verano ofrece los motivos perfectos para visitar Panamá.
Fuente: Promotourist