Share This Article
Desde mañana, 1 de septiembre, y hasta el próximo día 3, una nueva edición de Las Meninas de Canido contará con más de 60 muralistas y 13 conciertos, además de ponencias, talleres y espacios gastronómicos. Así, uno de los festivales más singulares de Galicia volverá a convertir a este pintoresco barrio de Ferrol en ‘meca’ del arte urbano, la música y la gastronomía.
Cuando el artista Eduardo Hermida, vecino del barrio, concibió la idea de plasmar en la fachada de su casa una de las emblemáticas Meninas de Velázquez como símbolo contra la despoblación y la dejadez que Canido sufría en los primeros años dos mil, quizás no se imaginaba la proyección que alcanzaría este proyecto artístico y cultural que ha transformado el barrio para siempre.
En todo caso, aquella iniciativa espontánea ha logrado multiplicar exponencialmente los característicos personajes “velazquianos” plasmados en las paredes de Canido y se ha consolidado ya como todo un festival que busca seguir dinamizando el entorno a través de creaciones artísticas únicas, la mejor selección culinaria y propuestas musicales de diferentes estilos. Un proyecto que empezó hace 16 años y que, camino de cumplir la mayoría de edad, es una cita imprescindible y un reclamo para asomarse a conocer un Ferrol diferente.
MDC 2023
Más de 60 pintores y muralistas dejarán su impronta en las fachadas de Canido en esta nueva edición del festival. Artistas ferrolanos, como Andrés Gabarres, Fer Patiño o Mario Manei, trabajarán en sus proyectos junto a otros invitados nacionales e internacionales, como Inés Beckman, Jaume Molera, Javier Vidal, Kapi, Octavio Ramalho, Rogéria Magalhaes, Rojo, Román Romeral, Sfhir, Toni Espinar, Lidia Amado, Leticia y Luis Rapela, entre tantos otros.
En este sentido, la artista multidisciplinar Mi Hoa Lee será la encargada de dar el pistoletazo de salida a la fiesta con el pregón oficial. Además de la esperada muestra artística, también habrá talleres y ponencias; un mercado creativo, espacio gastronómico y exposiciones.
Y como no hay fiesta sin música, de ello se encargarán artistas de la talla de Vicky Castelo, De Vacas, Señora DJ, Rapariga DJ, Perro Gris, Pía Tedesco, Víctor Coyote, L’Exotighost, DJ Sfhir, Broken Peach, Los Alcántara, Alfeizar y la Martin’s Aneiros Band. Las actuaciones musicales se desarrollarán en el escenario ubicado en el parque Antón Varela, en la avenida Poeta Pérez Parallé.
Tres días excepcionales, dedicados al arte urbano, la música, la cultura… Nuevas formas de expresión que confluyen para dar vida al viejo barrio marinero en donde se fundó la ciudad en el siglo XIV.
Canido y sus Meninas, todo el año
Ferrol es un referente histórico, patrimonial, naval y, desde luego, cultural. En este sentido Las Meninas de Canido es una iniciativa que no solo ha transformado el barrio, sino que lo ha convertido en un auténtico museo al aire libre abierto durante todo el año. El visitante puede recorrer sus calles y disfrutar, en cualquier momento, de esta gran exposición colectiva de street art que actualmente suma unas 300 Meninas, desde esculturas y pinturas de distinto formato hasta el propio mobiliario urbano, que se ha adaptado a la presencia de estos característicos personajes.
Además, desde la Oficina de Turismo de Ferrol se puede gestionar una visita guiada a cargo del artista Eduardo Hermida, autor y creador de esta iniciativa de regeneración urbana, entre otras atractivas propuestas.
Y de postre… ¡Nachiños Fest 23!
Tras el fin de semana de Canido, lo días 8 y 9 de septiembre tocará el turno a la edición 2023 del Nachiños Fest, un evento que acoge a los amantes de la música indie en un espacio único rodeado de naturaleza, el Campo das Cabazas, en Covas.
Crystal Fighters, Alizzz, Cupido, Anabel Lee, Besmaya, The Rapants, Berto, Marem Ladson, Julia Nar, Galician Army, Alison Darwin y Cool nenas son solo algunos de los artistas que figuran en esta cuarta edición del festival ferrolano. Un festival que, además, se organiza siempre bajo la premisa de ser un evento lo más sostenible posible, impulsando acciones como la gestión selectiva de residuos, el consumo de productos ecológicos locales, el fomento del transporte público para acceder al recinto y la protección del entorno rural. Naturaleza, música, sostenibilidad, un entorno inigualable… ¡El verano cierra con broche de oro en Ferrol!
En definitiva, este fantástico destino gallego siempre ofrece un plan perfecto para todo tipo de viajeros. No importa si eres amante del arte, de la gastronomía, de la playa, de la naturaleza…, en Ferrol se pueden vivir todo tipo de experiencias que invitan a volver una y otra vez.
Fuente: RV Edipress