Share This Article
De nuevo el majestuoso salón de baile del Museo Cerralbo y el auditorio decimonónico del Museo del Romanticismo presentan, desde este mes de octubre de 2016 y hasta febrero de 2017, la séptima edición del ciclo de conciertos A las veinte cero cero, que reúne a algunas de las figuras más emblemáticas del pop independiente en estos dos espacios privilegiados.
Los conciertos A las veinte cero cero se han consolidado desde 2011 como una de las ofertas culturales más innovadoras de Madrid, al trasladar la liturgia que envuelve a los conciertos de música clásica al pop nacional. Se trata, así, de actuaciones con un aforo reducido, preferiblemente acústicas, en las que se introducen instrumentos pertenecientes al ámbito orquestal, como violines, armonios o pianos de cola, convirtiendo cada concierto en una experiencia sensorial irrepetible.
Esta edición, y ya van siete, continúa con la esencia del ciclo A las veinte cero cero, en una clara apuesta por el formato acústico y las voces con personalidad. El ciclo arranca este 26 de octubre en el Museo Cerralbo, con la nueva formación LÁZARO. Juan Manuel Padilla, Rafael Revelles, Iris Banegas y Nieves Lázaro ofrecerán su universo creativo lleno de personalidad, recurriendo, en ocasiones, a instrumentos poco convencionales.
PAPAYA, con la personalísima voz de la vocalista canaria de ascendencia chilena Yanara Espinoza al frente, será la agrupación encargada de deleitar al público con su seductora música el 30 de noviembre en el Museo del Romanticismo. El ciclo continuará en 2017, con MØNA, el 20 de enero, nueva aventura musical de Montse Álvarez, representante del “Gijón Sound” de los ’90, para finalizar el 17 de febrero en el Museo del Romanticismo con SEF, alias musical de Christian Fernández Mirón, que cerrará esta nueva edición de conciertos con su particular hibridación de estilos e instrumentos. En definitiva, una programación más que apetecible
En ambas sedes, los conciertos se celebrarán a las ocho de la tarde, y todos ellos son en miércoles, excepto el de MØNA (un viernes). La entrada a los conciertos es gratuita, aunque el aforo muy limitado. Los interesados podrán reservar en la plataforma Ticketbell sus invitaciones desde una semana antes de cada concierto. La reserva está limitada a un máximo de dos personas por cada reserva realizada. También se sortearán invitaciones a través de las redes sociales de ambos museos, y de la página web www.somosmalasana.com.
Como en anteriores ediciones, el ciclo cuenta con el apoyo de Radio 3, y todos ellos serán emitidos en diferido, en el programa “Disco Grande” de Julio Ruiz.
En cualquier caso, este ciclo de conciertos en dos de los museos más interesantes de Madrid no hace más que confirmar que la agenda cultural de la ciudad es una de las más atractivas e innovadoras no sólo de España sino de Europa.
Fuente: Prensa Museo del Romanticismo