Share This Article
La película de Disney Tomorrowland, la serie británica de la BBC Doctor Who o el último éxito de Movistar+ El Embarcadero, algunas películas de Bollywood, anuncios publicitarios de conocidas marcas… todos ello tiene algo en común: han utilizado como escenario de sus tramas la ciudad de Valencia. Y desde mañana, sábado 27 de abril, los amantes del cine podrán disfrutar de ‘Valencia de cine‘, un recorrido guiado por la Ciudad de las Artes y las Ciencias, con acceso exclusivo a los espacios en los que se han rodado escenas de estas y otras producciones.
La visita, que tiene una duración de hora y media, y salida programada el último sábado de cada mes, arranca con la proyección de imágenes de producciones rodadas en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, y es la única entrada que combina visitas a espacios del Palau de les Arts y al Museo de las Ciencias Príncipe Felipe. Durante la visita se desvelan algunas anécdotas de los rodajes, mientras se recorren los espacios exactos en los que se ambientaron escenas de las distintas producciones.
Al finalizar la visita, que tiene un precio de 16€ por persona, habrá una degustación de horchata gratuita. Toda la información y reservas en las Oficinas de Información y en este enlace.
Películas destacadas y sus escenarios
Tomorrowland. El Mundo del Mañana, disponible en HBO, se rodó en Valencia en 2014 y se estrenó en cines en 2015. Dirigida por el oscarizado Brad Bird, la película cuenta con George Clooney (Frank Walker), Hugh Laurie (David Nix), Britt Robertson (Casey Newton) y Raffey Cassidy (Athena) en los papeles principales.
El tercer capítulo de la temporada 10 de Doctor Who, “Smile”, se grabó en Valencia en 2016 y se estrenó en 2017. Está disponible en Netflix.
La serie de Movistar+, El Embarcadero, arranca su primer capítulo en el voladizo del Museo de las Ciencias Príncipe Felipe.
La Ciudad de las Artes y las Ciencias es uno de los espacios que más interés despierta entre las productoras dado los ambientes futuristas que inspiran su vanguardista diseño.
En definitiva, estas visitas ‘Valencia de cine’ invitan a descubrir el rostro más cinematográfico de una ciudad caleidoscópica y siempre dispuesta a ofrecer experiencias realmente fuera de serie.
Fuente: Publips-Serviceplan