Share This Article
Mañana, 3 de diciembre, y el viernes 4, grandes expertos de los sectores del vino y la gastronomía participan en el V Foro de Turismo Enogastronómico de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa. El Centro Temático del Vino Villa-Lucía, en la localidad de Laguardia, será la sede de una nueva edición de este encuentro, que colocará el foco en la innovación, imagen y reputación de territorios, enoturismo, marketing digital, habilidades comunicativas… Una cita que este año coincide con el X Aniversario de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa, que tendrá lugar el viernes, 4 de diciembre, en un gran evento que repasará los hitos de su andadura y planteará sus retos de futuro.
Así, durante dos días se sucederán conferencias y talleres que darán comienzo el jueves, con la ponencia ‘Diez claves para construir una marca poderosa’, a cargo del Director de Future Places, Juan Carlos Belloso. Le seguirá un análisis sobre la cooperación y los sistemas de información del destino desarrollado por el Responsable de Enoturismo del Parque Científico y Tecnológico de Turismo y Ocio de Cataluña, Jaume Salvat, para terminar abordando el nuevo paradigma de la comunicación online con la intervención del profesor de la Universidad de Mondragón, especialista en comunicación y marketing digital, Iñaki Lacarra.
Tras las ponencias, se abrirá un debate con todos los asistentes en el que se reflexionará sobre aspectos clave en un destino que, como Rioja Alavesa, está consolidado en el panorama enoturístico, pero que se enfrenta a nuevos retos y desafíos en relación a su futuro turístico.
La sesión de tarde estará protagonizada por talleres prácticos sobre habilidades comunicativas que tienen por finalidad ofrecer a los asistentes las herramientas para profundizar en esta disciplina tan importante para la vida empresarial. Esta fase se dividirá en tres sesiones en las que se incidirá en diferentes aspectos a tener en cuenta para una comunicación efectiva.
El día 4, fecha que coincide con la celebración del X Aniversario de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa, comenzará con dos conferencias de la mano de dos destacados expertos en innovación, creatividad y pensamiento positivo. El Presidente de Honor del Instituto Vasco de Competitividad-Orkestra, miembro del Consejo de Gobierno de la Universidad de Deusto y de la Academia Vasca, José Luis Larrea, disertará sobre el desafío de la innovación, mientras que el Socio Fundador de ITER Consultores, Emilio Duró Pamies, presentará las claves fundamentales para fomentar el pensamiento positivo y la motivación de cara a seguir avanzando en el proyecto común de desarrollo enoturístico que supone la propia Ruta desde hace una década.
A las 13.00 horas, una vez concluida la sesión, el Centro Temático del Vino Villa-Lucía acogerá la celebración del X Aniversario de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa, que tendrá lugar en presencia de la mayoría de sus 140 establecimientos adheridos, pero también colaboradores, medios de comunicación e instituciones vinculadas al Turismo y la Agricultura de Euskadi, entre ellas el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Álava y la Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa.
Toda la información detallada del programa del V Foro de Turismo Enogastronómico y la inscripción gratuita puede consultarse aquí.
En definitiva, Rioja Alavesa, con sus villas medievales, su rica historia, sus innumerables y afamadas bodegas, no sólo ofrece en un recorrido desde la tradición a la vanguardia, también se lanza adelante diseñando, a través de iniciativas como el V Foro de Turismo Enogastronómico de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa, el trayecto hacia un prometedor futuro.
Fuente: RV Edipress