Share This Article
El próximo domingo, 15 de enero, cerrará sus puertas la exposición “La Maleta Mexicana. El redescubrimiento de los negativos de la Guerra Civil española de Capa, Chim y Taro”, una excepcional exposición de fotografía documental organizada por el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), en coproducción con el International Center of Photography de Nueva York (ICP), y comisariada por Cynthia Young, conservadora del propio ICP.
Con esta exposición, el MNAC acoge desde el pasado 6 de octubre, y por primera vez en España, las fotografías realizadas por Robert Capa, Gerda Taro y David Seymour “Chim” durante la Guerra Civil española, de las que se perdió el rastro en 1939. Precisamente, “La Maleta Mexicana” es el nombre con el que se conocen las 3 cajas que contenían 4.500 negativos de imágenes hechas durante la Guerra Civil española por estas grandes figuras del fotoperiodismo de guerra. Durante mucho tiempo, el archivo se creyó perdido, pero finalmente se localizó en México -de ahí su nombre- y a día de hoy se considera el conjunto de negativos recuperados más importante del siglo XX. En todo caso, el International Center of Photography de Nueva York estudió sus contenidos y ahora una parte de ellos es lo que se presenta en el MNAC por primera vez en España.
En la exposición se encuentran rollos de negativos que muestran la secuencia original de la foto publicada, nos revelan escenas inéditas y, al mismo tiempo, la técnica magistral de los 3 fotógrafos. Un testimonio gráfico excepcional de la vida en el frente o en las trincheras, de los estragos de los bombardeos sobre la población civil o del drama en los campos de refugiados. “La Maleta Mexicana” es, pues, un espejo de nuestra historia.
En cualquier caso, se trata de una exposición que no se puede dejar pasar y que vuelve a subrayar la relevancia del Museo Nacional de Arte de Cataluña dentro de la inagotable oferta cultural de Barcelona.