Share This Article
Del 2 al 6 de noviembre, la Comarca de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, en la provincia de Huelva, acogerá las Jornadas de Turismo Gastronómico ‘La Rebelión del Jamón’ 2016. Bajo el lema “Mercado de la Dehesa”, esta cita tiene el objetivo principal de dinamizar el turismo gastronómico, experiencial y activo del territorio, fomentar la iniciativa privada y comunicar la oferta de la comarca serrana en su conjunto.
Menús degustación especiales, detalles en los alojamientos de la zona, visitas teatralizadas, rutas turísticas y mucho más, componen la propuesta de actividades que se encontrarán las personas que visiten el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche durante las Jornadas, además de las propias acciones para profesionales, como jornadas técnicas o un workshop comercial con algunas de las principales agencias de viajes especializadas en turismo gastronómico y experiencial del país.
El programa se iniciará en Jabugo, el jueves 3 en el Centro de Información y Promoción del Ibérico (CIPI) en el Edificio del Tiro, con una jornada técnica dirigida a profesionales de los sectores hostelero, comercial y turístico que comenzará con una conferencia a cargo de Bernardo Muñoz, director de la Oficina Comercial de la Embajada del Perú en España, que hablará sobre uno de los destinos gastronómicos más importantes del mundo, el propio país andino, en su ponencia “Perú: La experiencia de un destino y su gastronomía”.
La cita continuará el viernes 4 en Aracena con un workshop comercial de mano de las principales agencias nacionales de viajes especializadas en turismo gastronómico, experiencial y mercado MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions). Esta acción continuará con una actividad gastronómica muy atractiva: el Showcooking ‘Canalla’ que enfrentará al televisivo chef Hung Fai con cocineros locales para preparar elaboraciones a base de productos de la Dehesa y el Cerdo 100% Ibérico.
Actividades especiales para el fin de semana
Los alojamientos, restaurantes, empresas de actividades y espacios museísticos no han querido perder la ocasión de incluir sus propuestas durante el fin de semana de las Jornadas, disponiendo de actividades tanto para profesionales como para público en general.
Así, el Ayuntamiento de Jabugo realizará un reparto de migas la mediodía del sábado 5 en el Mercado de la Dehesa, situado en la Plaza del Jamón. Por su parte, la Finca El Chaparral, la Estancia Villa Rosillo, la Finca La Media Legua, las Casas Rurales Campanario y Mirador (Bózquez Rural), los Apartamentos La Molinilla / Hamman de Linares y la Casa Rural La Serrería ofrecerán un detalle especial ‘Mercado de la Dehesa’ durante los días de las jornadas.
Se suman también los restaurantes de la zona con el diseño de menús degustación especiales, como Montecruz con ‘Rebelión del jamón – Mercado de la Dehesa’, Mesón los Canastos con ‘De la Dehesa a la mesa’ y Jesús Carrión y el del Hotel Essentia con ‘Mercado de la Dehesa’. Este último obsequiará además a todos sus clientes durante estos días con una botella de vino que podrá disfrutarse en su restaurante y gastrobar.
Por su parte, la Bodega Cerro San Cristóbal organizará una actividad enológica con visita a la bodega; el Picadero Finca La Suerte realizará una ruta ecuestre por la dehesa; Jamones Eiriz Jabugo preparará una clase de corte de competición y platos creativos; Southerne Walking / Babel Nature Ecoturismo fascinará a los asistentes con un paseo por el campo con interpretación de la dehesa y Culturaleza se encargará de descubrir los encantos de Aracena con una visita teatralizada muy especial.
Pero aún hay mucho más: la empresa Doñana Aracena Aventura pondrá a disposición su tren turístico; las Destilerías Martes Santo llevarán a cabo la actividad ‘De la Dehesa al alambique’; los Apartamentos La Molinilla / Hamman de Linares ofrecerán el pack ‘Jamón y relax’; Sierra Sostenible ha diseñado un paseo interpretado con sabor por el castañar e Ibéricos Vázquez propone la ruta del Jamón Ibérico con visita a la dehesa y a la fábrica.
Sin duda, estas Jornadas de Turismo Gastronómico –organizadas por Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Huelva con la colaboración del Ayuntamiento de Jabugo, la Denominación de Origen Protegida Jamón de Huelva – Jabugo, La Ruta del Jabugo, la Asociación de Empresas Turísticas de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, el Grupo de Desarrollo Rural Sierra de Aracena y Picos de Aroche y Andalucía Emprende– volverán a ser este año el epicentro del turismo en la zona: la mejor forma de conocer todos los recursos culturales, históricos, artísticos y gastronómicos con los que cuenta la Comarca de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Fuente: Prensa Diputación de Huelva / RV Edipress