Share This Article
Por su magnífico emplazamiento, en plena costa mediterránea; por su invaluable patrimonio histórico y cultural, que resume la riqueza de la zona; por el carácter amable y acogedor de su gente… Túnez es un destino realmente fuera de serie. Y dentro de ese gran mosaico de posibilidades, una de sus teselas más atractivas es, sin duda, la diversa agenda cultural que el país norteafricano pone a disposición de sus visitantes. Eventos de todo tipo hacen de cualquier visita a Túnez una experiencia inolvidable, y particularmente en verano la cosa se eleva a niveles excepcionales. Para muestra, dos botones:
53º Festival Internacional de Cartago
A partir de mañana, 13 de julio, y hasta el19 de agosto, el prestigioso Festival Internacional de Cartago regresa a Túnez para celebrar su 53ª edición, y lo hará con un completo programa de espectáculos de música, baile y teatro que combina tradición y modernidad.
Los escenarios protagonistas elegidos para esta edición son tres emplazamientos emblemáticos de la histórica ciudad de Cartago: el teatro romano –con capacidad para 7.500 personas–, la Catedral de San Luis –o Acropolium– y el Museo de Cartago. Como novedad, el espacio Cinevog, ubicado en el Centro Cultural Mad’art Cartago, ofrecerá talleres para niños y jóvenes amantes del teatro y de la música.
En todo caso, artistas nacionales e internacionales se darán cita en la ciudad durante estas cinco semanas, incluyendo rostros muy conocidos, como los tunecinos Sofia Sadek, Walid Tounsi y Morthada, entre muchos otros. El pistoletazo de salida irá de la mano de “Fen Tounes”, espectáculo concebido y dirigido por Chadi Garfi, que reunirá a numerosos talentos del país acompañados por la Orquesta y Coro de la Filarmónica.
La mezcla de culturas de todo el mundo forma parte de la identidad del festival, donde debutarán importantes grupos internacionales, como la banda de swing y jazz neoyorkina Postmodern Jukebox; el compositor contemporáneo Zucchero, procedente de Italia; o la famosa estrella de música pop libanesa Nancy Ajram, que ya ha participado en ediciones anteriores.
El teatro y la danza son otras manifestaciones artísticas presentes en esta cita. Destaca la comedia musical “La Reina de las Nieves”, dirigida tanto a niños como a adultos. Por su parte, la programación de agosto se abre con “Argentina tango”, un espectáculo que reúne a cantantes, intérpretes y bailarines para rendir homenaje a los compositores y poetas más trascendentales de Argentina. Además, el Festival Internacional de Cartago despedirá su 53ª edición con la representación teatral “Bharati 2 – Dans le palais des illusions”, en el que solistas, músicos y acróbatas recrearán una historia de amor a través de una inusual coreografía.
Festival de Jazz de Tabarka
Siguiendo con la temporada estival de eventos culturales, Túnez se prepara para celebrar un año más el Festival de Jazz de Tabarka. Así, del 22 al 29 de julio, las noches de esta pequeña ciudad costera se verán inundadas con músicas nacionales e internacionales unidas por un factor común: el jazz.
La Basílica de Tabarka será de nuevo el escenario al aire libre del evento, que cuenta con un cartel distinguido por ser muy ecléctico, gracias a la presencia de artistas procedentes, sobre todo, del norte de África y de Estados Unidos.
A diferencia de la edición anterior, celebrada a principios de septiembre, este año se ha adelantado al mes julio y se ha aumentado su duración, con el objetivo de recuperar el prestigio internacional del que gozaba esta cita cultural, aprovechando la estancia de los turistas que recalan en la región durante estas fechas. En todo caso, el Festival arranca el 22 de julio con las actuaciones del saxofonista Jowee Omicil (Haití) y Beth Hart (EE.UU.), cantante y compositora de blues, rock, soul y jazz de renombre. El mestizaje musical sonará el 23 de julio de la mano de OUM, excepcional artista marroquí, y la emblemática Orquesta Nacional de Barbés (Argelia); mientras que la representación tunecina llega el 24 de julio a cargo de Benarés, formación de pop, folk y soul; y el cantautor y músico Sabry Mosbah.
Completan el cartel el pianista cubano Roberto Fonseca, ofreciendo sus ritmos latinos el 25 de julio; el guitarrista Stanley Morgan (EE.UU.) y la cantante Dee Dee Bridgewater (EE.UU.), quienes compartirán escenario el 28 de julio. Por su parte, el mago del blues, Lucky Peterson (EE.UU.), clausurará esta cita por todo lo alto el día 29.
Fuente: Idealmedia