Share This Article
La primavera en Túnez marca el inicio de la temporada de festivales y este año llega con un programa de lo más completo en distintas zonas del país. En este sentido, el Festival de Jazz de Cartago (Jazz à Carthague) da el pistoletazo de salida –del 31 de marzo al 9 de abril– con un muy variado cartel de artistas y estilos musicales.
El Festival, que celebra su doceava edición, pretende posicionarse como uno de los principales eventos del país y punto de encuentro entre la escena musical nacional y extranjera. Con el jazz y sus influencias como hilo conductor, se darán cita artistas muy variados, que van desde el jazz y el blues, como Liam Bailey (Gran Bretaña) y Ben l’Oncle Soul (Francia), hasta el mestizaje con tintes de hip hop de Akua Naru (EE.UU.) y Morgane Ji (Francia).
Con una inclinación hacia la música pop y electrónica está el dúo francés AaRON, el cantante sueco Jay Jay Johanson y Tom Odell (Gran Bretaña), quien ofrece canciones modernas y frescas.
El sonido más exótico del festival, evocando al lejano Oriente, lo aportarán Hindi Zahra (Marruecos) y Djazia Satour (Argelia), mientras que los egipcios Wust El Balad añadirán nuevos ritmos y los palestinos 47 Soul llenarán de energía el escenario.
La representación española llega de la mano del grupo Chambao, que con su flamenco fusión compartirá escenario con el italiano Raphael Gualazzi el día 5 de abril. El resto del cartel lo completan el tunecino Sabry Mosbah y su modernización de las músicas nacionales, así como Myles Sanko (Gran Bretaña), Cocoon (Francia), Mario Rom’s Interzone (Austria), Nabyla Maan (Marruecos) y la banda multicultural Pink Martini (EE.UU.).
El Carthage Thalasso Resort, ubicado en Gammarth –localidad costera próxima a Cartago y al pintoresco pueblo de Sidi Bou Said– acogerá las actuaciones que cada noche llenarán la sala Carthage 1 de músicas del mundo con un elemento en común: el jazz. Además, esta edición extiende su radio de acción hasta la ciudad de Susa, donde se ofrecerán los conciertos de Ajâr’t Band (Túnez) en el Teatro Municipal, el 30 de marzo; Shareef Clayton (EE.UU.) en el Centro Cultural Mohamed Maaroufy, el 31 de marzo; y Fred Wesley Generations (EE.UU.) en el Teatro Municipal, el 2 de abril.
De vuelta en Gammarth, el estadounidense Fred Wesley, el 1 de abril, y la británica Kyla Brox, el 8 de abril, recuperarán la esencia mucho más íntima de los clubs de jazz en el espacio El Khima-Carthage Thalasso Resort. Otro detalle que hace de éste un festival especial será, a manera de preámbulo, el concierto callejero que ofrecerá el trombonista norteamericano Fred Wesley y su trío, acompañados por el tormpetista Shareef Claytor, en plena Avenida Bourguiba, en el corazón de Túnez capital.
En todo caso, Túnez vuelve a destacar como un destino cultural de primera línea, en el que se desarrolla una agenda de eventos artísticos que no tiene desperdicio, y que armoniza perfectamente con su gran patrimonio histórico, con su museos y centros de interpretación, con su singular gastronomía y, en general, con un conjunto de experiencias realmente excepcionales.
Fuente: Idealmedia