Share This Article
Las IV Jornadas Gastronómicas de la Trufa Negra de Teruel han entrado en su recta final con una intensa actividad. En todo caso, hasta el día 6 de marzo se puede seguir disfrutando de este excepcional manjar gastronómico en varios puntos de la provincia.
Mercado de la Trufa en Mora de Rubielos
Mañana, domingo 28, tendrá lugar en la Plaza de la Villa de Mora de Rubielos una nueva cita del Mercado de la Trufa Fresca. El horario de exposición y venta será de 11 a 14hrs, y previo a la apertura varios miembros de la Asociación de Truficultores realizarán lo que en el argot del sector se conoce como “canifar la Trufa”, es decir proceder al análisis de cada una de las trufas puestas a la venta, comprobando su calidad y perfecto estado, desechando las que no cumplan todos los requisitos exigidos. De este modo, toda la trufa expuesta será producto seleccionado y de muy alta calidad. Hacia las 12h, está previsto que las distintas autoridades, así como patrocinadores y demás colaboradores, visiten los distintos puestos; después será momento para pesar la mayor trufa expuesta en el mercado. En total, se pondrán a la venta unos 25kg de trufa y el precio final de venta se dará a conocer ese mismo día, en función del cierre de mercado del sábado (el precio en estos momentos oscila entre 800 y 900 € por kilo debido a la alta calidad de trufa de este año).
“Martes de la Trufa”
Son muchas las actividades que se vienen desarrollando desde el 5 de febrero en toda la provincia, como los exitosos “Martes de la Trufa”, que el pasado día 23 se retomaron en la comarca de Gúdar-Javalambre, concretamente en el espacio gourmet del restaurante La Fondica, de la Puebla de Valverde; 20 amantes de la buena restauración asistieron al taller de cocina con Trufa Negra de Teruel, que incluyó 3 elaboraciones muy sugerentes, realizadas de la mano de los chefs Marcial Sánchez (Ambeles, Teruel), que mostró su plato Corazón de alcachofa rellena de confit de pato trufado; Elena Marco (La Fondica, La Puebla de Valverde), con su jugoso Risotto de Ternasco de Aragón con Trufa Negra de Teruel, y Adrián Mallén (El Rinconcico, Mora de Rubielos), que puso el toque dulce con una Torrija trufada de bizcocho de nata y natilla ligera. Estas delicatessen se maridaron con vinos de la bodega Viñas del Vero: tinto roble, crianza y un Chardonnay.
Fusión Ternasco de Aragón y Trufa Negra de Teruel
Y como novedad de esta edición (aprovechando la singularidad del bisiesto), el lunes 29 de febrero se otorgará el Premio al mejor maridaje de Trufa Negra con Ternasco de Aragón. El evento se desarrollará en el restaurante El Milagro de Teruel, donde los restauradores finalistas, que han combinado en sus creaciones –tapas y platos– el Ternasco de Aragón con la Trufa de Teruel, prepararán en directo sus propuestas ante un jurado especializado compuesto por cocineros de reconocido prestigio.
Organizadas conjuntamente por la Asociación Provincial Teruel Empresarios Turísticos y la Asociación de Truficultores y Recolectores de Teruel, con el apoyo de Caja Rural de Teruel, el Ayuntamiento de Teruel, Turismo de la Diputación y el patrocinio de Viñas del Vero y San Miguel, las IV Jornadas de la Trufa Negra de Teruel se pueden disfrutar hasta el 6 de marzo en 55 establecimientos de la provincia, y aunque el periodo de realización de las tapas concluyó el 14 de febrero, algunos establecimientos las mantienen hasta el final de las jornadas. Todos los menús y tapas se pueden consultar aquí.
¡Qué aproveche!