Share This Article
Malta es un destino en el que el arte y la cultura forman parte fundamental de su dinámica y atractiva agenda anual de eventos. Festivales, recreaciones históricas, conciertos, eventos especiales… a lo largo de todo el año, Malta ofrece de todo y para todos. Y este fin de semana, el Festival de los Tres Palacios es, sin duda, uno de esos eventos imprescindibles.
Del 2 al 11 de noviembre, el Festival de los Tres Palacios volverá a ofrecer la mejor música clásica en edificios históricos de Valletta –ciudad que se encuentra en la recta final de su periplo anual como Capital Europea de la Cultura. En particular, en esta ocasión toca el turno al Museo Arqueológico Nacional, un edificio emblemático que durante la sexta edición del evento –el más importante del otoño maltés– recibirá a reconocidos artistas de distinta procedencia, así como a nuevos talentos malteses, quienes interpretarán su música en los magníficos salones del propio Arqueológico.
El cartel del festival incluye a orquestas y ensambles mundialmente reconocidos, como el Quinteto de vientos de la Royal Philarmonic de Estocolmo o la orquesta francesa Les Musiciens du Louvre, entre muchos otros, que prometen deslumbrar a la audiencia con sus presentaciones y cuyos repertorios representan una maravillosa diversidad de composiciones y estilos musicales.
En cuanto al talento juvenil, muy presente en el festival, el programa incluye una actuación en solitario de Charlene Farrugia, considerada la enfant terrible del piano maltés, una artista de renombre internacional por derecho propio. Ian Ellul, violinista y miembro de la Orquesta Juvenil de Malta, y la soprano Michaela Agius también son dos talentos emergentes que se unirán para una presentación de obras populares y algunas menos conocidas de la época romántica. Además, otros artistas locales, como la soprano Claire De Bono, el Dominic Galea Trio o la mezzosoprano Claire Ghigo acompañada al piano por Maria Elena Farrugia, también forman parte de este singular encuentro con la mejor música.
Música entre siglos de Historia
El Museo Arqueológico Nacional, administrado por Heritage Malta, está ubicado en el Auberge de Provence y posee artefactos excepcionales de los períodos prehistórico y fenicio temprano. El Auberge es uno de los edificios más importantes que se construyeron en la capital de Malta después del gran asedio de 1565; un ejemplo clave del barroco maltés temprano. Construido en 1571 siguiendo los planos del arquitecto maltés Ġlormu Cassar, el edificio sufrió varios cambios a lo largo de los siglos. No obstante, el Auberge de Provence sigue siendo una de las residencias mejor conservadas de los Caballeros de San Juan.
El edificio fue la residencia principal de los caballeros provenzales de la Orden de San Juan. Tras su partida, el Auberge fue primero administrado por los franceses durante su breve ocupación de las islas y luego fue tomado por el gobierno británico. Antes de ser inaugurado como Museo Nacional en 1958, sirvió como cuartel militar, hotel, club sindical y casa de subastas. Inicialmente, el museo acogió las colecciones de arqueología y bellas artes, aunque, finalmente, la sección de bellas artes se trasladó a otro lugar y el museo se convirtió en el Museo Arqueológico Nacional en 1974. Precisamente en una de sus habitaciones más hermosas, el Gran Salón del piso superior, con paredes ricamente pintadas y un espectacular techo de madera, se llevarán a cabo las presentaciones del festival.
En todo caso, se trata de una semana con la mejor música interpretada en un escenario realmente fuera de serie. Una propuesta artística y cultural de primera línea que se inserta en el gran catálogo de eventos, todos ellos de primer nivel, impulsados desde Festivals Malta, y que hacen del archipiélago el lugar perfecto para una disfrutar de una maravillosa escapada cultural en cualquier momento del año.
Fuente: Visit Malta / The Three Palaces Festival