Share This Article
Piezas que cobran vida… una línea dibujada se va transformando hasta escapar de su propio soporte, independizándose de él y tomando cuerpo, convirtiéndose en escultura. El hierro se vuelve rama; la intervención plástica transforma lo industrial en orgánico. Dibujo y escultura. Realidad y apariencia. Materia e imagen. Binomios que subrayan la actualidad de la vivencia del individuo que se desenvuelve entre la experiencia virtual y la netamente física.
Desde mañana, sábado 20 de febrero, APgallery inaugura la exposición Transformaciones Platónicas de la artista Cristina Almodóvar, una muestra formada por más de 20 piezas, de su más reciente producción, creadas a partir de la simplicidad de materiales como el hierro, la tinta, el alambre y el papel, y que permanecerá abierta hasta el 2 de mayo en la singular galería ubicada en la pedanía de Martín Muñoz de Ayllón (Riaza. Segovia).
La capacidad creativa de Cristina Almodóvar (Madrid, 1970) se proyecta en el paisaje cambiante, en una naturaleza que prolifera transformándose, invitando a la reflexión acerca de la inconsistencia de la apariencia momentánea de las cosas.
Transformaciones Platónicas es una exposición que invita a conectar de nuevo con la tierra, dejando atrás el artificio de la ciudad. El acabado orgánico que la artista consigue con el hierro hace dudar sobre si las ramas o hierbas esculpidas son reales o no, estableciéndose un juego entre lo real y lo representado. En sus dibujos, es difícil distinguir cuándo las líneas dejan de ser tinta para pasar a ser hilo de metal. Sólo la sombra que produce ese alambre nos devuelve la evidencia de ese cambio, en un discurso conceptual que traslada al espectador al mito de platónico de la caverna, a la visión engañosa de los sentidos, a los distintos niveles de percepción, de conocimiento, que podemos tener de la realidad.
Realidad y virtualidad. Un dilema contemporáneo abocado a extenderse en todas nuestras experiencias futuras y ya presentes. La obra expuesta nos enraíza en lo material a la vez que nos proyecta en lo virtual, constituyendo un observatorio experimental de estos conceptos.
Transformaciones Platónicas recoge también algunos trabajos anteriores de la propia Cristina Almodóvar –licenciada en Bellas Artes, especializada en escultura, por la Universidad Complutense de Madrid y Premio Internazionale Giovane Scultura de la Fondazione Francesco Messina en 2011– con el fin de dar a los visitantes a la exposición más herramientas de lectura sobre su proceso creativo, un camino que parte de la observación y conmoción que le produce la naturaleza.
Un origen que conecta directamente con el planteamiento fundamental de APgallery, un espacio artístico que, desde su apertura en noviembre de 2014, entiende la experiencia de la contemplación de la obra de arte contemporánea como una vivencia integral, intelectual y sensorial, asociada al paisaje. El sobrecogedor entorno de la propia Sierra de Ayllón, en el que se enmarca y con el que dialoga la galería, no es otra cosa que un aliciente para el espectador, para abrir su capacidad de percibir lo bello; arte contemporáneo en un espacio único.
AP Gallery
Calle de la Fuente, 5. Martín Muñoz de Ayllón (Riaza. Segovia).
Horario: Sábados y domingos de 11.00h a 19h.
De lunes a viernes, con cita previa
Fuente: Renzo