Share This Article
El Transcantábrico Gran Lujo está por concluir su temporada 2012 y ofrece las últimas plazas para viajar entre San Sebastián y Santiago de Compostela o viceversa.
Con una capacidad máxima de 28 personas, alojadas en 14 amplias y lujosas suites, el Transcantábrico Gran Lujo cuenta con una docena de coches, de los que cuatro son salones comunes: coche panorámico, salón comedor, salón de té y pub. Todos ellos son zonas ideales para contemplar el paisaje, charlar distendidamente, leer o ver la televisión disponiendo de los fondos de la biblioteca y la videoteca, comer, desayunar o cenar a bordo, e incluso bailar y divertirse en el salón pub, donde cada noche se ofrece música en directo y fiestas diversas. El resto de los coches albergan las habitaciones, y la cocina, equipada como la de los mejores restaurante y presta para preparar, bajo la supervisión del reconocido chef asturiano Ramón Velorio, los mejores platos de la gastronomía de cada región que atraviesa el tren en el discurrir de su viaje.
Los siete coches cama alojan a las 14 Suites Gran Lujo, que cuentan con una amplia cama matrimonial de 150x200cm, armario ropero y maletero, un coqueto y confortable salón, dos televisores, video, consola de juegos, equipo de música, ordenador con conexión gratuita a internet, teléfono inalámbrico, doble climatización, minibar, y un completo cuarto de baño con ducha de hidromasaje y sauna de vapor. Comodidades y prestaciones del siglo XXI enmarcadas en el más elegante ambiente y decoración.
El Transcantábrico Gran Lujo es un excepcional contenedor de tentaciones, en cuya temporada se realizan viajes de 8 días y 7 noches desde San Sebastián a Santiago de Compostela o viceversa. Su ruta cuenta con alicientes difíciles de superar al recorrer cuatro regiones más que atractivas: Galicia, Asturias, Cantabria y el País Vasco. Microcosmos de contrastes entre el mar y la montaña, la ciudad y el medio rural, donde se mezclan el exuberante paisaje, la reputada gastronomía, el patrimonio monumental de su azarosa historia y su cultura milenaria plagada de tradiciones y leyendas. San Sebastián, Bilbao, Santander, Potes, el Santuario de Santo Toribio de Liébana, Comillas, Cabezón de la Sal, Santillana del Mar, la Neo-cueva de Altamira, Llanes, Arriondas, el Parque Nacional de los Picos de Europa, el Santuario de Covadonga, Cangas de Onís, Oviedo, Gijón, Luarca, Ribadeo, Viveiro y Santiago de Compostela forman parte de este recorrido de lujo a bordo de un tren de cinco estrellas. ¡Un viaje inolvidable!
Fuente: FEVE