Share This Article
En una apuesta por la variedad, el municipio zamorano de Toro ha diseñado una propuesta cultural y de ocio para que toda la familia disfrute de estas Navidades al máximo.
Así, hasta el próximo 5 de enero, Toro ofrecerá espectáculos de danza y teatro, conciertos, talleres de villancicos, cine para toda la familia y eventos deportivos populares, además de los tradicionales belenes y la esperada cabalgata de los Reyes Magos. Una programación cultural y de entretenimiento capaz de divertir a mayores y pequeños, haciendo de estas fechas tan señaladas una experiencia inolvidable.
Entrando de lleno en la agenda, el tradicional concierto de Navidad, acargo de la Asociación Musical Banda La Lira, tendrá lugar mañana, viernes 22 de diciembre, a las 21.00 horas. Además, el dúo formado por la solista de flauta Isabel Aragón y el director y pianista toresano Ángel del Palacio, traerá al Teatro Latorre un repertorio clásico de obras Navideñas el próximo día 23.
En Nochebuena, a las 11.00, tendrá lugar el II Encierro ecológico infantil de Navidad organizado por la Asociación Cultural del Toro y su tradición. De cine serán los días 26 y 28 de diciembre. ‘Nico, el reno que quería volar’, ‘La leyenda de Tarzán’, ‘El elfo feliz’ y ‘Doctor extraño’ se podrán visualizar en la Fonoteca de la Casa de Cultura. El miércoles 27 tendrá lugar la conferencia ‘La historia de la banda de Toro 1875-2002’, impartida por el músico toresano David Muñoz, que hará un relato desde los inicios de la agrupación en la segunda mitad del siglo XIX hasta la jubilación de Jesús de la Sota Calvo, en 2002.
El 30 de diciembre, la Compañía Carabdanza lleva al Teatro Latorre un clásico de la Navidad, con una propuesta de danza para el público infantil y familiar que está cosechando gran éxito allá donde va. Bajo la dirección y la coreografía de Gonzalo Díaz, ‘El Cascanueces’ descubre un mundo de sueños y fantasía basado en el cuento original de Ernst T.Hoffman y la música de Piotr Ilich Tchaikovsky.
Como dicta la tradición, el 31 de diciembre, a las 18.00 horas, se correrá la III San Silvestre toresana con un recorrido de 4,7 kilómetros con salida y llegada en el Arco de Corredera, pasando por puntos tan emblemáticos como la Plaza San Agustín o la Plaza Mayor. Una propuesta saludable para disfrutar en familia, donde además se premiarán los mejores disfraces.
Para los más rezagados, a las 00.45 horas del día 1 de enero se volverá a repetir la toma de las 11 especiales uvas, dando la bienvenida al nuevo año con un espectáculo de luz y música. El 3 y 4 de enero, el cine volverá a la Fonoteca de la Casa de Cultura con las proyecciones de ‘Los Minions’, ‘El corredor del laberinto’, ‘Mascotas’ y ‘Assansin’s Creed’.
Para hacer partícipes a los más pequeños, se invita a todos los niños a acercarse a la puerta del ayuntamiento de Toro la mañana del 5 de enero para que se diviertan montando el tradicional Portal de Belén. Como guinda a una jornada tan especial, la cabalgata de los Reyes Magos partirá de la Plaza de San Agustín y realizará un recorrido por los lugares más concurridos de la ciudad. Al terminar el desfile se procederá al acto de Adoración de los Reyes Magos de Oriente al Niño Jesús. El alcalde hará entrega al rey Melchor de la llave mágica de Toro para que sus Majestades puedan dejar sus regalos.
Todo el programa para disfrutar de estas Navidades en Toro está disponible en este enlace.
En todo caso, gracias a esta completa oferta de actividades, que se suma a un destacado patrimonio histórico y gastronómico, y a un entorno natural lleno de encanto, Toro se convierte un año más en un lugar perfecto para disfrutar de las fiestas navideñas.
Fuente: RV Edipress