Share This Article
El cielo nocturno teñido de rojo, amarillo, azul, blanco… Los fuegos artificiales son uno de los elementos característicos del verano en Tokio. Ver los fuegos reflejados en la increíble torre Tokyo Skytree o desde el agua subidos en una barca tradicional Yakatabune son algunos de los espectáculos únicos que ofrece la capital de Japón con la llegada del verano. En diferentes lugares de la ciudad, y en destinos cercanos a ella, se organizan festivales estivales y danzas tradicionales, donde también se instalan mercados nocturnos hasta donde los tokiotas se acercan para disfrutar de las agreadables noches de verano. Así, durante esta temporada, Tokio celebrará diversos eventos especiales, como:
El Festival de las Luciérnagas de Fussa (Junio)
Fussa es una ciudad que se encuentra al oeste de Tokio y allí se lleva a cabo El Festival de las Luciérnagas de Fussa, un evento tradicional donde se anuncia la llegada del verano, además de conmemorarse la naturaleza de antaño. Aproximadamente 500 luciérnagas genji, criadas cuidadosamente por los vecinos, son liberadas en el río Sumida, donde el agua queda iluminada formando un espectáculo de fantasía, con su elegante vuelo y la luz que emiten. Asimismo, en el escenario montado para la ocasión se presentarán actuaciones durante todo el día, y es por la noche cuando puede observarse el espectáculo de las luciérnagas –sobre las ocho de la tarde es el mejor momento para observarlo.
Shinjuku Eisa Matsuri Festival (30 de julio)
El Festival Shinjuku Eisa Matsuri se celebrará el 30 de julio en el barrio más grande y céntrico de Tokio. Eisa es una danza típica de las islas de Okinawa que se realiza en este festival para marcar el final del periodo de Obon, es decir, para mostrar honor y respeto hacia los antepasados y para pedir paz y felicidad. Consiste en bailar y cantar acompañado de tambores que se tocan con fuerza y con coreografías bien ensayadas por jóvenes, tanto hombres como mujeres. Los trajes con los que se visten son muy llamativos y suelen participar más de 20 grupos diferentes, cada uno de ellos realizando su baile, con música y coreografía propias. Este evento, que se realiza durante todo el día, es uno de los más importantes del verano tokiota.
Festival del Verano en el Parque Ueno (9 de julio-7 de agosto)
El Festival de Verano de Ueno, que tiene una duración de tres semanas, comienza el 11 de julio con un desfile por calle la Chuodori, cercana al parque UENO, el primer parque de la ciudad y uno de los atractivos culturales más importantes de Tokio. Además, por las mismas fechas, en el río Sumida se celebrará el famoso Festival de fuegos artificiales, que iluminan los principales edificios de la ciudad, como la famosa torre Skytree. Artes escénicas locales, música y bailes populares, con estilos que van desde la samba a los bailes tradicionales japoneses, inundaran la ciudad con mucho ritmo y color. El resto de días se podrá disfrutar de diferentes eventos, como la pintoresca ceremonia Nagashi toro, en el que las linternas de papel flotan e iluminan el estanque de Shinobazu con sus flores de loto; actuaciones en la sala de conciertos al aire libre Suijo Ongaku-do, ubicada justo frente al lago; o visitar el mercado de antigüedades cerca de Shinobazu n-Ike Pond, entre otros.
Toda la información sobre los distintos festivales (¡y son muchos y muy diversos!) que se pueden disfrutar en Tokio está disponible aquí.
En cualquier caso, la capital nipona es uno de los destinos culturales más potentes de Asía. Desde su rica gastronomía hasta su inmenso patrimonio histórico, pasando por su dinámica agenda cultural –incluyendo, por supuesto, sus diversos festivales de verano– hacen de Tokio un gran mosaico de experiencias realmente fuera de serie.
Fuente: The Blueroom Project