Share This Article
Como parte de uno de los proyectos de restauración más ambiciosos realizados en Flandes, la Catedral de San Bavón, en Gante, está preparada para revelar una nueva y revolucionaria experiencia para sus visitantes el 25 próximo de marzo. Una propuesta que incluye la presentación, en su nueva ubicación, del mundialmente famoso Retablo de Gante, la obra maestra de los hermanos Jan y Hubert Van Eyck.
Reconocido como una de las obras de arte más influyentes de la historia, el Retablo de Gante consta de 12 paneles pintados por ambos lados y como pieza central la famosa escena de “La Adoración del Cordero Místico”. En el momento de su finalización, en 1432, la creación de los hermanos Van Eyck, destinada a ser vista por el público, ofrecía un colorido, un brillo y una viveza que asombró a sus contemporáneos. Hoy, gracias al extenso proyecto de restauración, esta genialidad creada hace más de 500 años puede seguir siendo admiradas por el público en una nueva ubicación dentro su hogar original, la Catedral de San Bavón.
El Retablo de Gante: nueva ubicación en la Catedral de San Bavón
A lo largo de los siglos, el Retablo de Gante ha sido trasladado varias veces tanto dentro como fuera de la Catedral. La obra maestra de los Van Eyck también ha sido objeto de numerosas restauraciones, pero en el trabajo más reciente, llevado a cabo por el Instituto Real de Patrimonio Cultural (KIK-IRPA), se ha realizado una profunda restauración de la imagen central del políptico –”La Adoración del Cordero Místico”– y de los paneles del registro inferior. Además, se ha diseñado y construido a medida una gran vitrina para albergar el Retablo y recrear las condiciones óptimas de aclimatación, necesarias para la óptima conservación de esta excepcional obra maestra.
En la década de los años 80 del siglo XX la obra maestra fue trasladada por razones de seguridad y conservación de su ubicación original, la Capilla Vijd en el deambulatorio, a la Capilla Villa, cerca de la entrada principal de la Catedral. En 2005, cuando se introdujeron las audioguías, a menudo la capilla se veía sobrecargada, lo que hacía que la experiencia de los visitantes fuera menos agradable. Para superar este problema era necesario replantear toda la visita, separando la interpretación del Retablo de Gante de su presentación. En este sentido, la cripta de la Catedral ofrecía el lugar perfecto para la interpretación, pero también requería un camino contiguo para poder disfrutar, a continuación, del propio Retablo, así que regresar a la Capilla Villa no era una opción viable.
El tema resultó ser un difícil acto de equilibrio para armonizar la función religiosa de la Catedral, como lugar reservado al servicio, con la función cultural-turística. Había que encontrar una nueva ubicación. Había que tener en cuenta que hubiera suficiente espacio para acomodar la nueva vitrina con una visión sin obstáculos de los paneles interiores y exteriores del Retablo. Debido a las limitaciones de espacio en la Capilla Vijd se optó por el traslado a la Capilla del Sacramento, por su proximidad a la ubicación original en el deambulatorio, pero también porque su tranquilo entorno, con una superficie mayor, es más propicio para un encuentro íntimo con la obra.
El Centro de Visitantes de la Catedral: una nueva experiencia
La Catedral de San Bavón ha sido sometida a un audaz y desafiante proceso de restauración para crear un espacio apropiado para ofrecer a los visitantes el contexto completo de esta renombrada obra de arte. Así, la cripta de la Catedral ha sido conservada, renovada y rediseñada para convertirse en el punto de partida de la experiencia del Retablo de Gante.
Utilizando un concepto innovador en el campo de la museología, la Catedral de San Bavón iniciará una nueva era en la presentación de su invaluable patrimonio. Los visitantes contarán con la ayuda de un asistente digital virtual personal en varios idiomas que les guiará de capilla en capilla, antes de ver la pintura principal. En cada una de estas capillas, unas gafas de realidad aumentada (RA), o una tableta de RA, permitirán ver una escena mejorada con una capa adicional de experiencia virtual, superpuesta para crear un efecto visual real.
Además, la experiencia se verá reforzada con una evocadora narración que transportará a los visitantes a través del tiempo hasta la época en que se pintó el Retablo de Gante para contar su accidentado pasado, transcurrido entre guerras, incendios y robos.
La Catedral de San Bavón se vuelve totalmente accesible
La restauración arquitectónica de este proyecto, que ha corrido a cargo de la firma local Bressers Architects, ha hecho realidad una accesibilidad completa y óptima en un edificio tan antiguo como la Catedral de San Bavón. No sólo era necesaria la plena accesibilidad de la cripta y el coro, sino también de las capillas absidales, incluida la capilla del Sacramento, y para ello fue necesario añadir un nuevo ascensor y escaleras, así como la demolición y el rediseño de algunos de los antiguos muros de piedra de la Catedral. En todo caso, este magnífico edifico histórico, en el que fue bautizado el emperador Carlos V, es ya un lugar plenamente accesible.
“OMG, Van Eyck was here” se celebra en la ciudad de Gante en 2021
El nuevo centro de visitantes de la Catedral de San Bavón forma parte de otros eventos relacionados con el año “Van Eyck” previstos para Gante en 2021, una iniciativa enmarcada dentro del amplio programa Maestros Flamencos. Su inauguración, aplazada desde 2020, coincide con una celebración contemporánea en toda la ciudad de todo lo relacionado con Van Eyck, titulada “OMG, Van Eyck was here“. Además de la visita al Retablo de Gante, este año en la ciudad se organizará una serie de eventos que incluye artes visuales, teatro, diseño, moda, gastronomía, música y paseos temáticos por la ciudad.
En cualquier caso, la nueva experiencia de la Catedral de San Bavón y el Retablo de Gante se suma a los innumerables atractivos de la ciudad, desde su singular gastronomía hasta el imponente Castillo de los Condes, y hacen casi obligada una nueva visita a este fantástico destino belga en cuanto sea posible.