Share This Article
El próximo domingo 8 de mayo, a partir de las 10.30h, todos los amantes de la naturaleza podrán disfrutar en Teruel de una nueva edición de ‘Geolodía´, un encuentro dominical en el que los investigadores comparten con los asistentes la interpretación de algún rasgo geológico singular.
En esta ocasión se han elegido los alrededores de la ciudad de Teruel, debido a la riqueza geológica y paleontológica que atesoran, para organizar un “safari paleontológico”. Entre otras peculiaridades, se presentarán en la zona de Los Mansuetos los estratos del Turoliense, una división geológica de los sedimentos continentales de ámbito mediterráneo que comprende el intervalo temporal de 8,7 a 5,3 millones de años.
Los numerosos yacimientos con fauna de mamíferos encontrados en el término municipal de Teruel y sus alrededores (Concud, Aldehuela, Villalba Baja…), así como su geología, permiten interpretar un paisaje dominado en aquellos tiempos por un lago de poca profundidad con faunas de vertebrados que nos recuerdan a escenas que pueden tener hoy día en lugares como Kenia o Tanzania.
EL RECORRIDO
Todas aquellas personas interesadas en participar deberán dirigirse el próximo domingo 8 de mayo, a las 10:30 horas, directamente al punto de encuentro, que será el aparcamiento de la rotonda de San Julián, en la Avenida de Conexión de Barrios (Teruel). El safari paleontológico es circular, contará con 4 paradas explicativas y tiene un recorrido de 3,8 km con un nivel de dificultad bajo, discurriendo, en gran medida, por caminos pertenecientes a la Red de Senderos del Ayuntamiento. El final del recorrido está previsto en torno a las 13.30 h. El desplazamiento hasta el punto de encuentro será por los propios medios de los asistentes. La actividad es libre y gratuita.
CONCURSO DE FOTO #GEOLODÍATERUEL
La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis pone en marcha el concurso #geolodíateruel en las redes sociales Twitter e Instagram, invitando a compartir vuestros rincones y detalles favoritos de la excursión y participando con vuestras imágenes. Basta con hacer una foto durante la actividad de divulgación científica Geolodía 16, añadir el hashtag #geolodíateruel en el título de la fotografía, mencionar o etiquetar @Funda_Dinopolis y @DinopolisTeruel, y compartirla. Posteriormente, se seleccionarán dos fotografías ganadoras y el autor de cada foto premiada ganará dos entradas para Dinópolis Teruel. Las bases del concurso están disponibles en la web de la Fundación Dinópolis.
PIONEROS EN LA CELEBRACIÓN DEL ‘GEOLODÍA’
Teruel fue la primera provincia española en celebrar “Geolodía” (2005) gracias a la iniciativa conjunta del Instituto de Estudios Turolenses, la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis y la Universidad de Zaragoza. Posteriormente, se expandió la convocatoria y en la actualidad se celebra en toda España bajo los auspicios de la Sociedad Geológica de España.
Así, para contribuir a enseñar y valorar el paisaje y la base geológica que lo sustenta, se celebra en España ‘Geolodía 16’. El objeto de esta iniciativa es apreciar y leer paisajes cotidianos con “ojos geológicos” y vislumbrar algunos aspectos de cómo funciona la Tierra sobre la que vivimos y de cuyos recursos naturales dependemos totalmente. Es también una manera de sensibilizar a la población sobre la importancia y necesidad de proteger nuestro patrimonio natural.
Fuente: notorius comunicación