Share This Article
Teruel, a través de la Asociación Teruel Empresarios Turísticos, celebra hoy, jueves 16 de junio, el Día Mundial de la Tapa, una iniciativa gastronómica impulsada por Saborea España, una asociación de ámbito internacional compuesta por 5 entidades y presidida por Pedro Subijana. El objetivo de esta campaña es potenciar la marca destino España a través de la “tapa”, seña de identidad de la cocina española. Además, el programa se ha completado con diversas actividades y rutas gastronómicas en diferentes destinos del territorio español e incluso del extranjero.
En el caso de la provincia de Teruel, son alrededor de 30 los establecimientos, principalmente bares habituales de tapas, los que se han sumado a la iniciativa, ofreciendo una tapa con producto estrella de la gastronomía turolense, el Jamón de Teruel con Denominación de Origen. Cada uno de estos locales tendrá en lugar visible en la barra un pequeño cartelito con la imagen elegida este año para el Día Mundial de la Tapa, de este modo el cliente podrá pedir si lo desea la tapa protagonista de esta edición.
Desde la Asociación se anima a todas las personas amantes de las tapas, a salir a tapear y rendir así el merecido homenaje a este bocado español tan representativo.
Saborea España
La asociación Saborea España está compuesta por cinco entidades de ámbito nacional: FEHR (Federación Española de Hostelería), Asociación Española de Destinos para la Promoción del Turismo Gastronómico, Euro-Toques, (organización europea de cocineros compuesta por chefs de gran prestigio), FACYRE (Federación de Cocineros y Reposteros de España) y Paradores de Turismo, y está presidida por el chef Pedro Subijana. El trabajo en red de los cinco socios ha permitido el nacimiento de Saborea España con un objetivo común: potenciar el papel de la gastronomía como atractivo turístico.
Entre las iniciativas que desde Saborea España se llevan a cabo, se está también desarrollando un Gastromapa de la tapa a nivel nacional. En el caso de la provincia de Teruel se ha propuesto como referencia la “Delicia de Teruel”, una tapa de Jamón de Teruel al corte, servido en una tostadita de pan tradicional y Aceite del Bajo Aragón. Se trata de una tapa sencilla, pero muy rica y con tres productos de calidad del territorio. En definitiva, lo que se pretende con estas acciones es conseguir que los visitantes que se acercan hasta la provincia de Teruel, disfruten de sus productos y su gastronomía.
Guía de Tapas
En el caso de la ciudad de Teruel, todas las personas que deseen disfrutar de una sugerente ruta de tapeo por la ciudad, siguen teniendo a su disposición la Guía “de Tapas…. con sabor a Teruel”, un recorrido sugerente por los mejores bares de tapas de la ciudad. Locales con un encanto especial, que salen al paso entre calles y monumentos de una belleza única y deslumbrante que maridan a la perfección con una gastronomía en miniatura, innovadora y sorprendente. Está guía está disponible en las Oficinas de Turismo y hoteles de la ciudad.
Sin duda, hoy, Día Mundial de la Tapa, se antoja como el momento perfecto para rendir homenaje a estás pequeñas obras de arte gastronómicas, y que mejor que salir a tapear por Teruel para confirmarlo.
¡Qué aproveche!