Share This Article
Dentro del marco de la tradicional Noche de los Investigadores Europeos, Tenerife celebrará el próximo 27 de septiembre la Noche de los Volcanes.
Se trata de una iniciativa en la que participan más de 300 ciudades de Europa, y en la que este año Puerto de la Cruz será la sede junto con los municipios canarios de Fuencaliente, Yaiza y La Frontera. El objetivo es introducir y acercar el trabajo diario de los vulcanólogos y geólogos, y cerrar la brecha existente entre la ciencia y el público, acercándolos entre sí.
La Noche de los Volcanes es un evento gratuito, abierto a todas las personas, independientemente de su edad y de su grado de formación científica, en el que se ofrece la oportunidad de descubrir el trabajo y la vida desconocida de los vulcanólogos y geólogos, para entender cómo estudian los volcanes, participar en excursiones, competiciones y concursos, ver demostraciones y simulaciones de hardware y software, intercambiar ideas y por último, ¡disfrutar de una fiesta con música y diversión con los investigadores! Por una sola noche, esta ‘gente normal´ con su desconocida profesión acudirá a Tenerife presentando sus trabajos de investigación para el público en general.
Pero además, en esta mágica noche también se podrá participar en excursiones guiadas, competiciones y concursos; tomar un café científico oyendo discutir las últimas ideas sobre la ciencia y tecnología; presentaciones de historias narradas por los científicos “cuenta-cuentos” para los más pequeños; proyecciones de películas a modo de recordatorio de erupciones recientes; asistir a exposiciones y catas de vinos, descubriendo de qué manera afecta la actividad volcánica a la calidad del vino; y disfrutar de conciertos de música en vivo con los propios científicos.
Esta segunda edición pretende a su vez contribuir a la conmemoración del centenario del nacimiento de Telesforo Bravo (1913-2013), vulcanólogo canario, Premio Canarias de Investigación 1989 y Primera Medalla de Oro de la Asociación Canaria para la Enseñanza de las Ciencias “Viera y Clavijo”, entre otras numerosas distinciones.
La Palma Research Centre organiza este evento en estrecha colaboración con INVOLCAN (Instituto Vulcanológico de Canarias), el Cabildo Insular de La Palma, el Ayuntamiento de Fuencaliente y Consulta Europa. El patrocinio principal del evento es el de la Comisión Europea, a través del 7º Programa Marco de Acciones Marie Curie.
En la página web de la Noche de los Volcanes es posible seguir el evento y conocer todo los detalles relacionados con las actividades programadas (ubicación exacta y horarios, información sobre preinscripciones, en caso de que fuera necesario, etc.).
En todo caso, se trata de una oportunidad excepcional para disfrutar de una lugar maravilloso, Tenerife, y de descubrir los detalles más apasionantes sobre la ciencia y sus protagonistas.
Más sobre la Noche de los Investigadores en España:
– La Noche de los Investigadores en Madrid
– La Noche de los Investigadores en Andalucía
– La Noche de los Investigadores en Zaragoza
Fuente: The Blueroom Project