Share This Article
Madrid es una ciudad que ofrece una agenda cultural realmente apasionante. Para los que viven en ella, para los que la visitan, la capital española siempre tiene algo que ofrecer: música, danza, exposiciones… ¡y mucho teatro!
En efecto, en estos días se estrenan en Madrid un par de propuestas, de muy distinta naturaleza, a las que bien vale la pena echarles un vistazo:
DEL 12 AL 21 DE MAYO – III CERTAMEN DE TEATRO NO PROFESIONAL AL AIRE LIBRE OLIVAR DE CASTILLEJO
En un par de días arrancará el III Certamen de Teatro no profesional al Aire Libre, organizado por la Fundación Olivar de Castillejo. Así, entre los múltiples aspirantes que se han presentado, seis compañías de diversas localidades han sido las seleccionadas para representar sus espectáculos durante este festival que dirige César Gil Covarrubias, y que se celebrará del 12 al 21 de mayo, coincidiendo con las fiestas de San Isidro. Grandes títulos y autores del teatro clásico y contemporáneo bajo un entorno inigualable en pleno centro de Madrid.
– Sábado 13 de mayo – “La sombra del Tenorio“, de Alonso de Santos, con la compañía El Duende de Lerma (Burgos).
– Domingo 14 de mayo – “Proceso a la sombra de un burro“, de Friedich Dürrenmatt, con la compañía Honda Teatro (Majadahonda).
– Lunes 15 de mayo – “Limones, limones“, de Sam Steiner, con la compañía Escena cítrica (Madrid).
– Viernes 19 de mayo – “Ésopo III“, de Guilherme Figueiredo, con la compañía Teatro del Talión (Lleida).
– Sábado 20 de mayo – “El padre de todos nosotros“, de David de Sola, con la compañía Farsa teatro (Fuenlabrada).
– Domingo 21 de mayo – “Trío de cuatro“, de Menecmos, con la compañía Menecmos (Leganés).
* Todas las funciones son a las 19.00h y tienen un precio 8€ que se abona como donativo.
Es importante señalar la gran importancia que el teatro español y universal tiene para los descendientes del fundador José Castillejo: su hija, Jacinta Castillejo, escenógrafa y actriz en los teatros más importantes de Londres, como el Sadlers Theatre, y su afán porque se estudie teatro en la enseñanza desde la infancia. Su marido, Rafael Martínez Nadal, gran lorquista y amigo del propio Federico García Lorca, colaborador suyo en el Teatro Universitario “La Barraca”, a quién Federico deja el manuscrito de El Público. Por último, David Castillejo, gran experto en el teatro español del siglo de Oro y en Lope de Vega a través de sus publicaciones. Con esos antecedentes, la Fundación no podía dejar de atender lo que significa el acontecer teatral en la cultura española, poniendo especial énfasis en el teatro al aire libre, donde la escenografía se plasma únicamente en un entorno privilegiado, como es el propio Olivar, y dónde los actores interactúan libremente con el espectador.
En todo caso, el III Certamen de Teatro no profesional al Aire Libre ofrecerá un conjunto de propuestas escénicas más que interesantes rodeadas por más de cien olivos centenarios, almendros, jaras, retamas y romeros, en pleno corazón de Madrid.
DESDE EL 1 DE JUNIO – ESTRENO TEATRAL: “VIVA BROADWAY. EL MUSICAL”, TEATRO AMAYA
El corazón cultural de Nueva York viaja al madrileño Barrio de Salamanca para presentar un mosaico compuesto por los 18 musicales más emblemáticos de Broadway en 90 minutos. Desde el próximo jueves 1 de junio se estrenará, en el Teatro Amaya, “Viva Broadaway. El Musical”. Un espectáculo de música, danza, acrobacias y humor en el que se dan cita los 25 números más destacados de los 18 grandes títulos del género: Aplausos, Grease, Mamma Mia, Hairspray, Chicago, Cabaret, El Fantasma de la Opera, Fama, Flashdance, A Chorus Line, Evita o Cats, entre muchos otros.
Una decena de artistas darán vida a este original musical, que recorre un siglo y medio de fascinantes producciones de Broadway, todo ello bajo la visión del precursor de los musicales, el británico Thomas Baker, un hilarante y divertido personaje que no dejará a nadie indiferente. Este singular viaje comienza con la visión del propio Baker, cuando en 1850, en su Londres natal, idealiza al primer musical moderno. Y será en Broadway donde lo materializa y da inicio a un recorrido por casi 150 años de historia, a través de las vibrantes emociones que producen la fusión de la música, los diálogos, el baile… En todo caso, los números más representativos de cada musical cobrarán una nueva vida en Madrid.
“Viva Broadaway. El Musical” es un espectáculo de Showtime Producciones con libreto y dirección de Javier Adolfo, con Ender Bonilla como coreógrafo y Roberto Saiz e Idaira Fernández como intérpretes principales. Desde el 1 de junio, funciones los jueves y viernes a las 20.30h, sábados 19.30h y 22.00h, domingos 19.00h. Entradas a la venta en las taquillas del teatro y puntos habituales.
En definitiva, Madrid sigue ofreciendo una colección de experiencias culturales que hacen que cada vista a la ciudad se totalmente distinta. ¡Todos a escena!
Fuente: Ángel Galán Comunicación