Share This Article
¡Por fin! Japón ha reabierto sus puertas a los turistas internacionales, y eso significa que se puede volver a disfrutar, entre muchas otras cosas, de la extraordinaria agenda artística y cultural de Tokio. En este sentido, la capital japonesa cuenta con propuestas tan sugerentes como la experiencia inmersiva de arte digital que ofrece el colectivo interdisciplinar teamLab en pleno corazón de la ciudad, en el barrio de Toyosu.
Caminar descalzo sobre el agua, sentirse como una flor más en medio de un escenario de luces, colores y naturaleza plena; el museo de arte digital teamLab Planets propone una bella experiencia inmersiva donde el visitante podrá caminar descalzo sobre el agua o pasear por un jardín donde volverse uno con las flores. De esta manera, se sumerge en un mundo único donde los límites entre el cuerpo humano y la obra de arte se diluyen por completo bajo el concepto de “inmersión corporal”.
La belleza digital envuelve los diferentes espacios artísticos y el de la propia exposición, que cuenta con cuatro grandes espacios y dos jardines digitales con nueve obras de arte distintas, para que el visitante pueda explorar descalzo las diferentes salas, en un recorrido previamente marcado. Más de 10.000 m2 de motivos y diseños de gran dinamismo, color y elementos interactivos que evolucionan y cambian ante los ojos del visitante, en forma de un misterioso jardín de colores.
Además de teamLab Planets, donde el visitante experimenta andar a través del agua, también es conocida la exposición de teamLab Borderless, en el Museo de Arte Digital Mori, donde el arte digital en 3D, como su nombre indica, no tiene fronteras y fluye libremente de una sala a otra. Actualmente este museo, primera exposición de arte digital que inspiró a la actual teamLab Planets, se encuentra cerrado y está previsto que reabra sus puertas en 2023, en el centro de Tokio.
Toyosu, ocio y diversión para todos con vistas a la bahía de Tokio
teamLab Planets se encuentra a 15 minutos de la estación de Toyosu, una isla artificial creada en la década de 1930, que fue construida para albergar vivienda, entretenimiento y ocio. Hoy día acoge no solo la lonja de pescado más grande del mundo, con un tamaño que casi duplica el de su predecesora en Tsukiji, sino que además es el mayor mercado mayorista de frutas y verduras, inaugurado hace cuatro años. Con un concepto diferente al anterior, el actual mercado comprende tres edificios principales que concentran todas las operaciones de compradores y vendedores, los únicos que pueden entrar en el recinto, favoreciendo la comodidad de los trabajadores, a diferencia de Tsujiki donde el turista sí podía pasear por el interior del mercado. El visitante podrá observar el día a día del mercado a través de cristaleras y también tomarse su tiempo libre en el área de restauración.
Además, el barrio de Toyosu concentra una variada oferta para todos los públicos: desde los que buscan el relax caminando por su paseo marítimo con vistas a la bahía de Tokio, hasta los que prefieren disfrutar del ocio, las compras o la gastronomía en LaLaport Toyosu, un complejo comercial para toda la familia con vistas al mar y mucho espacio abierto.
Otros grandes atractivos del barrio son sus parques, que reflejan claramente los detalles de la vida cotidiana de la población local. Con su zona infantil de juegos y su amplio césped, el Parque Toyosu es ideal para la diversión de los más pequeños, y el Parque The Third, ideal para disfrutar de una barbacoa con la mejor de las compañías.
En cualquier caso, Japón, en general, y la ciudad de Tokio, en particular vuelven a abrir sus puertas para ofrecer el inagotable catálogo de experiencias que les caracteriza, desde el arte y la cultura hasta su abrumadora naturaleza y su excepcional gastronomía, entre tantos otros atractivos. Sin duda, toca organizar un buen viaje al maravilloso ‘país del sol naciente’ y su increíble capital.
Fuente: The Blueroom Project