Share This Article
Tarragona, la antigua Tarraco romana, es un destino que ha sabido unir, como pocos, un invaluable patrimonio histórico y cultural, con toda la efervescencia de su apasionante presente. Del Anfiteatro Romano al street art, de la Catedral medieval a la arquitectura Modernista, de las playas al Mercado Central… la ciudad ofrece todos sus rostros para dar lugar a un conjunto apasionante de experiencias y, por supuesto, estas Navidades no serán la excepción.
Desde que el pasado 29 de noviembre se diese el pistoletazo de salida con la fiesta de encendido de luces, la ciudad brilla por sus cuatro costados, ofreciendo todo tipo de actividades y espectáculos, para toda la familia. De la Navidad Musical, un acontecimiento que llena de música las calles de la ciudad durante tres semanas, hasta la tradicional Cabalgata de Reyes, pasando por la clásica carrera de San Silvestre del 31 de diciembre, estos días estarán plagados de momentos inolvidables.
Feria de Navidad y Feria de Artesanía
Sin duda, uno de los puntos más atractivos de la Navidad en Tarragona es el mercadillo de la Rambla Nova. Dividido en dos apartados, el primero, la Feria de Navidad, ofrece desde el pasado 29 de noviembre y hasta el próximo 24 de diciembre, todo lo necesario para “vestir” unas Navidades mágicas. Por su parte, la Feria de Artesanías, que no cerrará sus puertas hasta el 10 de enero, muestra toda la maestría de los artesanos locales y de la región, convirtiéndose, por lo tanto, el lugar ideal para encontrar esos regalos diferentes y auténticos que hacen de la Navidad un momento tan especial.
También en el apartado comercial, los establecimientos de distintas zonas de la ciudad se suman a la temporada festiva con sus mejores galas. Concursos de escaparates, actividades para niños, animaciones callejeras, el tradicional alumbrado público…, en definitiva, una apuesta por unas Navidades volcadas en la gente, en el barrio, en el comercio de proximidad y, por supuesto, en todos aquellos que visiten la ciudad.
Parque de Navidad 2019
Actividades familiares, cursos, talleres… A partir del 27 de diciembre, y hasta el 4 de enero de 2020, Tarragona volverá a poner en marcha su tradicional Parque de Navidad. Con el recinto ferial de la ciudad como sede, esta iniciativa para toda la familia tendrá como tema pedagógico la contaminación en el mar, un hilo conductor que tendrá como protagonistas a los Piratas. Por lo tanto, todo el Parque de Navidad estará ambientado con este tema, “Los Piratas”, mientras que poco a poco, y en varios talleres, se trabajará la contaminación que hay en el mar y como esto nos afecta a todos.
Tarragona cultural
Por supuesto, visitar Tarragona en Navidades supone disfrutar de la vibrante agenda cultural que caracteriza a la ciudad. Así, por ejemplo, hasta el 12 de enero, Caixa Forum Tarragona continúa presentando la exposición “Cine y emociones: un viaje a la infancia“, una muestra realizada en colaboración con La Cinémathèque française que repasa una serie de películas protagonizadas por niños; una singular selección de largometrajes que tienen la capacidad de invitar al espectador a una regresión, a una identificación profunda con el mundo de la infancia y con su propia biografía.
Otro de los clásicos de la temporada es la amplia programación de artes escénicas que la ciudad ofrece en estos días festivos. Tanto en el Teatro Tarragona como en el Metropol, entre otros escenarios de la ciudad, se abre el telón para disfrutar de propuestas muy diversas: desde las bandas sonoras del célebre John Williams (Star Wars, Harry Potter, E.T., Indiana Jones, Parque Jurásico…) hasta Los Pastorets de Tarragona o el Gran Concierto de Año Nuevo, entre tantas otras.
Y para los más tradicionales, la iglesia de San Antonio de Padua será la sede de la exposición de Pesebres y Dioramas de Tarragona, una de las más importantes de Cataluña. También habrá villancicos interpretados en distintas fechas y puntos de la ciudad; animaciones infantiles en el Parque Central y muchas otras propuestas para vivir unas fiestas fuera de serie.
Por supuesto, el patrimonio histórico de Tarragona es uno más de los “imprescindibles” en cualquier visita a la ciudad. Así, entre villancicos y mercadillos, bien vale la pena visitar la Catedral, el Anfiteatro Romano –y el resto de los sitios reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO presentes en la ciudad–, el Mercado Central, el puerto y el barrio de pescadores del Serrallo, el Balcón del Mediterráneo, las callejuelas y plazoletas del casco antiguo, el Museo de Historia de Tarragona, el Museo de Arte Moderno… y la guinda de este pastel: ¡la excepcional gastronomía tarraconense!
No te pierdas nada…
Para aprovechar al máximo la agenda cultural y de eventos, el Ayuntamiento de Tarragona ha presentado una nueva aplicación, disponible para móviles iOs y Android, que ofrece todas las actividades de la ciudad de manera permanentemente actualizada. Con un buscador que permite combinar varios filtros, esta agenda te informará, entre otros, de los eventos relacionados con la cultura, las fiestas, el patrimonio y el deporte. Podrás personalizarla a tu gusto marcando tus actos favoritos y recibir notificaciones seleccionando los temas que más te interesan. El Carnaval, el Festival Dixieland, la Semana Santa, Tarraco Viva, el Concurso de Fuegos Artificiales, Sant Magí, Santa Tecla y, por supuesto, la programación de Navidad, entre otros temas, están disponibles en esta útil herramienta.
En todo caso, estas Navidades acércate a Tarragona y disfruta de todo el encanto de esta milenaria ciudad, un incomparable punto de encuentro con la historia y la cultura del Mediterráneo y, al mismo tiempo, un destino de vanguardia capaz de sorprender a cualquiera. ¡Feliz Navidad!