Share This Article
Con un clima suave durante todo el año, excelentes infraestructuras y un impresionante patrimonio cultural y gastronómico, Tarragona es el destino mediterráneo perfecto para disfrutar en una escapada en cualquier momento.
En este sentido, Tarragona Turisme y la Denominación de Origen de Tarragona han presentado recientemente en Madrid la campaña de promoción turística “Tarragona, emoción mediterránea”, una iniciativa que tiene como objetivo posicionar a la antigua Tarraco romana como un destino turístico para visitar durante todo el año, por su buen clima y por la amplísima oferta de actividades que ofrece la propia ciudad.
Con más de 2.000 años de historia, Tarragona es una ciudad que conserva buena parte de su imponente legado histórico. Especialmente del importante papel que tuvo en los tiempos del Imperio Romano, cuando Tarragona llegó a ser la capital de provincia más grande. El conjunto arqueológico de la antigua Tarraco, con el Anfiteatro, el Circo o el Acueducto, dan clara prueba de ello. Un conjunto invaluable de joyas históricas que forman parte del catálogo de bienes reconocidos como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en la ciudad, junto a los castells y la dieta mediterránea.
La Tarragona medieval, con las iglesias de Santa Maria del Miracle, Sant Pau o Santa Tecla la Vella, la Torre del Pretorio, la Catedral de Tarragona y el Pla de la Seu como principales protagonistas; y la Tarragona Modernista, en la que destacan lugares como el Teatro Metropol, obra del arquitecto tarraconense Josep M. Jujol (1879-1949), discípulo de Gaudí, o el mausoleo de Jaime I y los singulares edificios modernistas emplazados en lugares como la Rambla Nova, también forman parte del apasionante acervo histórico-artístico de la ciudad.
Museos, centros culturales, festivales, propuestas de todo tipo ligadas a las artes escénicas, parques, fiestas populares, actividades para familias y para los más pequeños… En definitiva, Tarragona es un gran escenario, dinámico y muy atractivo, que ofrece de todo y para todos durante los 365 días del año.
La coordinadora de Tarragona Turisme, Joana Conesa, ha destacado el carácter amigable de una ciudad “pequeña, abarcable, con más de 2.000 años de historia y la única ciudad en Cataluña declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO”. Y que engloba festividades para todos los gustos, como Tarragona sona flamenc; jornadas gastronómicas y eventos deportivos; Tarraco a Taula; Tarraco Viva; Sant Magí, La Embutada, o las jornadas del romesco y la Navidad.
También es esa larga lista de irresistibles atractivos se encuentran los cerca 15 kilómetros de costa bañada por el mar Mediterráneo, un litoral que regala a la ciudad 10 playas y calas de arena fina, dorada, y aguas cristalinas. Además, el Mediterráneo también es responsable del clima suave que se puede disfrutar en Tarragona durante la mayor parte del año, así como del carácter abierto y acogedor de sus habitantes, lo que convierte a la ciudad en un gran espacio lúdico, festivo y cultural al aire libre, con impresionantes espacios naturales y encantadores enclaves urbanos, como el barrio marinero del Serrallo, con sus casas de fachadas coloreadas y las animadas terrazas de sus restaurantes,
Y todo ello acompañado, desde luego, por los manjares del mar y de la tierra, en los que no faltan la gamba roja, el pescado azul –con denominación de origen protegida–, los mejores productos de la huerta o el famoso romesco, el plato típico de los pescadores. En este sentido, el presidente de la DO Tarragona, Vicenç Ferré, ha puesto en relieve que la denominación de origen invita no solo a maridar los excelentes vinos de la zona con la gastronomía local, sino a descubrir y disfrutar del enoturismo y las visitas a las bodegas.
En todo caso, con estos y tantos otros atractivos, Tarragona se presenta como el destino ideal para un city break desde la capital madrileña, con la que está conectada a tan solo 2,5 horas en tren de Alta Velocidad. Ya lo dejaba más que claro el historiador romano Lucio Anneo Florus hace más de 2.000 años:
“De todas las ciudades que uno puede escoger para descansar, ésta es la más agradable. Tiene buena gente, que no te acoge enseguida, pero que es muy hospitalaria. El clima mezcla y confunde de manera única todas las estaciones y el año entero parece una constante primavera.”
Hoy, las cosas en Tarragona siguen igual de bien… o mejor.
Fuente: Interface Tourism Spain