Share This Article
Teatro, danza, trabajos de creación escénica multidisciplinar… Más de 130 funciones en 20 espacios de toda la Comunidad de Madrid, incluyendo 41 estrenos, componen una muestra que se caracteriza por la diversidad de formatos y estilos: Surge Madrid, el festival de teatro alternativo.
Hasta el próximo 29 de mayo, la tercera edición de Surge Madrid ofrece un singular conjunto de creaciones escénicas en salas alternativas de la región. Como es habitual, este festival de teatro alternativo incluye desde obras de teatro textual hasta danza y trabajos de creación escénica multidisciplinar. Bajo la coordinación de Alberto García y Natalia Ortega, y en colaboración con las salas participantes, Surge Madrid impulsa la rica oferta de trabajos en distintos formatos y géneros de compañías y creadores madrileños (afincados en la región o con trayectorias indiscutiblemente vinculadas a su movimiento cultural).
La soledad, la memoria, la identidad, el miedo o los apegos aparecen como temas importantes en muchos de los montajes que forman parte de esta edición. Como no podía ser menos, en la programación de esta edición del festival de teatro alternativo también hay hueco para el homenaje a Cervantes y Shakespeare en el 400 aniversario de su muerte. Además, junto a la programación oficial, Surge Madrid incluye en la agenda paralela 3 talleres de creación y 13 “actividades transversas” dedicadas a las nuevas formas en que los creadores entienden la escena.
Así, hasta el 29 de mayo, 41 compañías madrileñas estrenarán sus últimos trabajos en los 20 espacios de este proyecto: Artespacio Plotpoint, AZarte, DT Espacio Escénico, El Umbral De Primavera, espacio labruc, La Nave de Cambaleo, LAZONAKUBIK, Nave 73, Sala Bululú 2120, Sala Cuarta Pared, Sala Mirador, Sala Tarambana, Sala Tú, Teatro del Arte, Teatro de la Puerta Estrecha, Teatro del Barrio, Teatro Guindalera, Teatro La Usina, Teatro Lagrada y Teatro TylTyl.
Las compañías o creadores de Surge Madrid 2016 son: [lodudo] producción-Marta Izquierdo Muñoz, A pie de guerra, Acción Escénica, Actos Íntimos de Santi Senso, Artes Verbénicas, Aula3, Becuadro Teatro, Camille Hanson, Chos, Cía. Mery Dörp, Cía. Omos Uno, Compañía La Puerta Estrecha y AlmaViva Teatro, Creaciones del Sako, Dani Llull (Fulminati Teatro), Fundación Centro de Nuevos Creadores, Gichi-Gichi Do, Grumelot Formación en colaboración con Escuela Nave 73, Intemperie Producciones Asociación Cultural-Sala Tú , Jesús Rubio Gamo, Juan Ayala, La Casquería, La Mordaza Teatro, Los Torreznos, Montajes en el Abismo, Nada en La Nevera, Nornas Teatro, Producciones De Bolsillo, Provisional Danza, Radio Rara Teatro, Rebeldías Mínimas danza teatro, Snomians, Sudhum Teatro, Tarambana Espectáculos, Teatro de Acción Candente, Teatro del Barrio, Teatro La Barja, Teatro Sonámbulo, Teatros con Encanto, Vaivén Teatro, Victoria P. Miranda y Vuelta de Tuerca.
Toda la programación de Surge Madrid está disponible en la página web de la muestra.
Sin duda, Surge Madrid vuelve a destacar como un encuentro imprescindible para los amantes de las artes escénicas y, al mismo tiempo, subraya la riqueza y la versatilidad de la agenda cultural de Madrid.
Fuente: Prensa Comunidad de Madrid