Share This Article
La gastronomía más atrevida, actuaciones musicales en vivo, talleres de arte urbano, exposiciones de artistas internacionales, mercados de moda vintage, una barbería inglesa, personalización de productos, taller de graffiti, show cooking… Londres, Berlín, México, Tokio y Madrid serán las ciudades protagonistas de un encuentro que convierte, desde hoy, al madrileño Mercado de San Ildefonso en un paraíso foodie: el Street Food Fest 2016.
Así, a lo largo de estas cinco semanas, el primer street food market de España se va a convertir en el espacio de referencia cultural de la capital al incorporar al dinamismo de su oferta gastronómica y de ocio, lo mejor de las manifestaciones culturales, artísticas, de moda y culinarias de la cinco ciudades más vanguardistas del mundo en la actualidad.
– 30 de mayo al 5 de junio: Londres. Durante esta primera semana, el artista Mr. Penfold realizará pintura en vivo y charlará con los asistentes sobre su estilo gráfico. A esto se suma un mercado de moda vintage, un taller de arte urbano, una barbería inglesa y música en vivo con conciertos en acústico que reflejan la esencia de la música callejera londinense, de la mano de Knights of The Long Grass y un DJ London Style.
– 6 al 12 de junio: Berlín. La dinámica capital alemana acaparará la atención de todos los visitantes durante la segunda semana del Street Food Fest 2016. Customización de ropa y zapatillas de deporte, arte en vivo con Andreas Preis, Drink and Draw (una actividad que reúne a los amantes del arte para pintar mientras se bebe), las actuaciones musicales de Mild Moold y los músicos orquesta Several Prizes, y un graffiti multitudinario, son las propuestas para esta semana.
– 13 al 19 de junio: Tokio. Durante la tercera semana la cita es con Tokio, y en ella colabora la embajada de Japón. La capital nipona nos presenta la propuesta de arte en vivo de Mina Hamada, artistas de caligrafía japonesa, talleres de shogui (el ajedrez de 9×9 casillas) y de pintura y escirtura japonesa. Además de retratos manga y una muestra de innovadoras tapas de comida japonesa realizadas usando técnicas de origami y kirigami tradiciona, entre otras actividades.
– 20 al 26 de junio: México DF. Música en vivo con el grupo Tropical Bass y un DF Mexico Style, personalización de calaveras, talleres de serigrafía y arte urbano, tatuajes cholos, productos artesanales mexicanos, Drink and Draw y arte en vivo de la mano de Farid Rueda, así como un showcooking con las últimas tendencias de la comida mexicana, son sólo algunos de los actos programados para la semana en que Ciudad de México llevará la batuta del festival.
– 27 de junio al 3 de julio: Madrid. La propia capital será la encargada de cerrar el Street Food Fest 2016. Talleres de bicicletas, talleres de iniciación al graffiti y para graffiteros avanzados, customización de camisetas, Drink and Draw y el concierto acústico de Papawanda, son varios de los actos programados para el cierre de este singular encuentro con la gastronomía y la cultura.
En cualquier caso, el Mercado de San Ildefonso de Madrid vuelve a ofrecer una muestra de la mejor cultura urbana y una manera diferente de entender la cocina, con productos de altísima calidad, tanto para degustarlos in situ como para llevar a casa.
Fuente: GPS Imagen y Comunicación