Share This Article
Hasta el próximo 29 de mayo, la romántica villa de Sintra, situada a pocos kilómetros de Lisboa, acoge la 51ª edición su célebre Festival de Música, uno de los más relevantes y longevos de la región.
El Festival de Música de Sintra ofrece un viaje musical a través del tiempo y el espacio, desde el impacto del piano de Michael Nyman a la experimentación de la música turca y árabe, pasando por la gran tradición romántica de un concierto de Chopin, el exotismo de tocar fados y tangos en un piano y la apertura a jóvenes promesas del panorama musical portugués.
Así, hasta el 29 de mayo, diferentes espacios de la ciudad acogerán las obras artísticas de numerosos intérpretes, como el pianista y musicólogo británico Michael Nyman, que ayer abrió el festival con un concierto inaugural, que se repite hoy, 13 de mayo, a las 21.30hrs, en el Centro Cultural Olga Cadaval.
El Palacio Nacional de Sintra será otro escenario protagonista durante estos días. Por él se sucederán diferentes actuaciones, como la de Rüya Taner y Dinçer Özer, el día 15 de mayo, o la de Duo Kiyurtchev y Yordanova, el 20 de mayo, entre otros. En el Palacio Nacional de Queluz y en el impresionante Palacio Nacional da Pena también se tendrá la oportunidad de disfrutar del festival.
Una de las actuaciones más esperadas en esta edición es la de Olga Prats, el día 19 de mayo, a las 21.30hrs, en el Palacio Nacional de Queluz. La pianista y pedagoga, siempre en busca de nuevas experiencias y de divulgar el trabajo de los compositores portugueses más importantes, sorprenderá al público con fados y tangos al piano, a través del espectáculo “Nesta noite, de Lisboa a Buenos Aires”.
Janina Fialkowska, apreciada en el mundo entero por su refinada interpretación pianística a lo largo de casi 40 años, será la encargada de aportar romanticismo en el Festival de Música de Sintra con su “Tributo a Chopin”, interpretando las obras más bellas del compositor y pianista polaco. El concierto tendrá lugar el día 21 de mayo, a las 21.30hrs, en el Palacio Nacional de Queluz.
La programación del evento incluye la participación de las nuevas generaciones, como el joven pianista Vasco Dantas, mucho más que una promesa musical de Portugal, que ha obtenido ya 50 premios y distinciones en concursos de todo el mundo. Los interesados podrán disfrutar de sus creaciones el día 27 de mayo, a las 21.30hrs, en el Palacio Nacional de Queluz.
El reconocido pianista António Rosado cerrará el festival el 29 de mayo junto a la Orquesta del Conservatorio de Música de Sintra y a Humberto Castanheira –fundador del Coro Leal de Sintra, actual conservatorio–. Toda la programación está disponile aquí.
En cualquier caso, el Festival de Música de Sintra vuelve a ofrecer un programa muy diverso y, sobre todo, muy atractivo, que subraya la excepcional agenda cultural de la región de Lisboa.
Fuente: Idealmedia