Share This Article
Los mercadillos, los huevos de Pascua, la música sacra, el cordero en todas las mesas… en República Checa hay que rebuscar un poco para encontrarse una Semana Santa de exaltación religiosa. En cambio, el visitante se va a tropezar enseguida con todo tipo de tradiciones de origen pagano, manifestaciones populares que celebran la llegada de la primavera, que es lo mismo que celebrar el triunfo de la vida (o, en otras palabras, la resurrección).
Del religioso Jueves Verde en el que se silencian las campanas a modo de luto al pagano Lunes de Pascua, en el que tienen lugar tradiciones como el regalo de huevos de Pascua, están el Gran Viernes (Velký pátek), en el que no se come carne y (antes) la gente no trabajaba en el campo para ir a lavarse a un arroyo; y el Sábado Blanco (Bilá sobota), día en que se pintan los huevos de colores y se preparan los dulces con forma de cordero.
Por supuesto, la Semana Santa tradicional también llega a República Checa, sobre todo con una actividad que es la principal por su singularidad y vistosidad: los mercadillos de Pascua al aire libre. Los huevos de Pascua menudean, el clásico cordero pascual ocupa las mesas –aunque sea tangencialmente por medio de los mencionados dulces con forma de oveja–, y los palacios, castillos y plazas acogen a actores y músicos por todo el país. Aquí quedan algunas de las ideas más frescas para este año:
Mercadillo de Pascua de Praga (del 17 de marzo al 2 de abril). Unos 100 puestos que abren a diario en las plazas de Wenceslao y de la Ciudad Antigua y venden alimentos y bebidas típicos y productos artesanales como juguetes de madera, cristal de Chequia, ropa bordada o muñecas delicadamente vestidas. Aquí lo que hay que hacer es comprarle un huevo de pascua decorado a mano a una vendedora con el traje checo tradicional. Y, justo después, tomarse unas salchichas a la barbacoa y una cerveza Pilsner helada mientras los bailarines folclóricos danzan en una de las plazas.
Festival Pascual de Música Sacra de Brno (del 25 de marzo al 8 de abril). Decenas de conciertos, protagonizados por los coros, orquestas sinfónicas y cantadores de distinto tipo, se celebran en varios edificios sagrados de la ciudad, como la iglesia barroca de Santos Juanes o la Basílica de la Asunción de la Virgen María de Staré Brno. Desde hace 27 años, este festival –que forma parte del Festival Internacional de Música de Brno– comienza en el Monte de los Olivos con el oratorio de Beethoven, pasa la vigilia con Mozart en el jardín de Gesemaní y, este año en que se dedica a los tesoros de los jardines de Brno, sale de las murallas urbanas para adentrarse en la iglesia art noveau de la Inmaculada Concepción de Krenová.
Mercadillo de Pascua de Cesky Krumlov (del 29 de marzo al 2 de abril). La oferta del mercadillo de Cesky Krumlov es similar a la del de Praga. Cambia, principalmente, el entorno, la bella ciudad medieval del sur de Bohemia protegida por la UNESCO y, un poco, los trajes y el acento locales. La artesanía procede en su mayor parte de herreros, talladores y sopladores de vidrio de la zona.
Un tren de vapor lleno de tradiciones (del 31 de marzo al 1 de abril). Con el inicio de primavera parte el primer trenecito de vapor de Jindřichův Hradec a Nová Bystřice (al sur de Bohemia). Durante la ruta tiene lugar un programa especial en el que son protagonistas las tradiciones checas de la Semana Santa. Incluso existe la posibilidad de hacer el viaje en la cabina del conductor. El trayecto dura unas 5 horas y tiene un precio de 250/125 CZK (billete familiar: 650CZK).
Pascua en el zoo (del 30 de marzo al 2 de abril). El zoo de Brno prepara, del Viernes Santo al Lunes de Pascua, un programa lleno de actividades para los pequeños, como talleres para pintar huevos o elaborar trenzas de Pascua. Los padres y los hermanos mayores cuentan con una feria de productos artesanales con degustación de las especialidades típicas de la Semana Santa.
Bienvenida a la primavera en el castillo de Křivoklát (del 31 de marzo al 1 de abril). La tradicional bienvenida a la primavera en el castillo de Křivoklát traslada a sus visitantes unos 150 años atrás para poder conocer los oficios, tradiciones y gente de aquella época en República Checa. Para llegar hasta allí desde la ciudad más turística se ha habilitado un singular tren histórico que completa el trayecto entre Praga y Křivoklát.
El histórico trolebús de Pardubice (2 de abril, de 10 a 16 horas). Un histórico trolebús pasa por las calles de Pardubice, al este de Bohemia, el Lunes de Pascua. Una oportunidad única para los aficionados a los viajes en el tiempo y, por supuesto, para los más pequeños. El precio es de 20 CZK, excepto para los niños menores de 3 años, que suben gratis.
Lunes de Pascua en los trajes típicos de Vlčnov (2 de abril de 2018). Vlčnov es un pequeño pueblo al sur de Moravia que mantiene una de las tradiciones regionales más peculiares de República Checa: su tradicional Cabalgata de los Reyes. Este singular evento se celebra todos los años en mayo y está inscrito en el Patrimonio Inmaterial de la UNESCO. Los chicos protagonistas de la Cabalgata se visten también con sus trajes típicos el Lunes de Pascua. Siguiendo a su rey, dan la vuelta al pueblo visitando a las chicas.
Mercadillos, ferias, fiestas, gastronomía típica, patrimonio histórico, música… en grandes ciudades y pintorescos pueblos; opciones para todos los gustos y presupuestos. En cualquier caso, esta Semana Santa ofrece una oportunidad perfecta para descubrir todo el encanto y la autenticidad de las tradiciones de la República Checa.
Fuente: Lycland Comunicación