Share This Article
Seguro que más de uno ya está contando los días que quedan para las vacaciones de Semana Santa. Un tiempo en el que unos se entregan a la devoción religiosa, pero en el que otros muchos buscan realizar actividades diferentes, ya sea en familia, en pareja o con amigos. En Malta cada uno puede encontrar aquello que busca para disfrutar de su Semana Santa realmente fuera de serie. ¿Cuál es tu Malta?
Los más aventureros y deportistas están de suerte, ya que justo el fin de semana que da comienzo la Semana Santa, concretamente el 29 de marzo se celebra en Malta una prueba de los 38 triatlones que conforman el XTERRA World Tour. Sin duda alguna, Malta es un lugar perfecto para ello, el buen clima y sus maravillosas vistas serán los mejores aliados de los participantes. La prueba de natación en las cristalinas aguas de Golden Bay, la ruta en bicicleta de montaña por el borde del acantilado en la reserva natural de Majjistral Park y la carrera por la meseta de Gnejna… ¡Simplemente espectacular! Asimismo, en la mañana de la carrera principal (Championship Race) tendrá lugar una prueba consistente en natación-carrera-natación organizada por la Malta Youth Triathlon Academy, dirigida a niños, que pueden participar sin coste alguno.
El archipiélago mediterráneo también presume de tener un magnífico entorno para viajar con niños. ¿Qué mejor momento que la Semana Santa para disfrutar de la familia? Hay muchas actividades enfocadas a los más pequeños, por ejemplo:
– Pasear en Anchor Bay por el pueblo que se construyó a finales de los 70 para rodar la película del famoso marinero Popeye. Podrás incluso participar en una simulación de grabación.
– Por norma general, a los niños les encantan los animales, les fascina verlos y disfrutan teniendo contacto directo con ellos. Y Malta es un lugar ideal para ello. En primer lugar, se encuentra el Acuario Nacional de Malta, que contiene una gran diversidad de fauna marina en un cuidado escenario. También se puede visitar el Centro de Cetrería, dónde los niños podrán ver volar a numerosas aves rapaces, incluso tocarlas y aprender muchas cosas interesantes que explican los cuidadores. Siguiendo con las aves, hay otro centro aviario, BirdPark Malta, donde recuperan aves para que se adapten a la libertad. No sólo encontraréis todo tipo de aves, sino también reptiles y mamíferos. Pero si queréis divertiros no os perdáis el Mediterraneo Marine Park, donde realizan espectáculos de loros, leones marinos y delfines y los niños pueden interactuar con ellos.
– En el Playmobil Fun Park, podrán entretenerse creando sus propias historias jugando con los Playmobil.
– Por último, algo que no falla es dar un paseo en barco para ver Malta desde el mar. Los niños alucinarán tras divisar las murallas, torres de vigilancia y fortalezas de las islas.
Y, cómo no, también se puede disfrutar de las celebraciones religiosas de la Semana Santa maltesa. Un sitio ideal para vivir con verdadera pasión esta fecha tan señalada en el calendario. Multitud de personas se unen para celebrar la muerte y resurrección de Cristo, acudiendo durante toda la semana a las diferentes iglesias. Comienza el viernes que precede al Viernes Santo, en el que la estatua de La Piedad es llevada en procesión por las calles de Valletta. El Jueves Santo tiene lugar lo que los malteses llaman “las siete visitas”, que consisten en la visita a siete iglesias diferentes para orar a sus sagrarios.
El Viernes Santo Malta se viste de color rojo en representación de la sangre de Jesucristo, y se envuelve en un ambiente lúgubre. El Domingo de Resurrección a mediodía, realizan una procesión con la estatua de Jesucristo resucitado paseando por las calles cercanas a la iglesia. El camino se despeja al final y los costaleros corren para introducir triunfalmente a Jesucristo resucitado en la iglesia.
La Semana Santa maltesa está repleta de tradiciones, y la gastronomía también forma parte de ellas. El día de Pascua se celebra con una comida familiar. Familiares y amigos se juntan e intercambian regalos. Los niños reciben huevos de Pascua y una “figolla”, un dulce tradicional que los más golosos no podrán dejarlo pasar. El dulce consiste en un bollo relleno de almendras recubierto de azúcar glas.
En todo caso, esta Semana Santa escápate a Malta y descubre 7.000 años de historia y uno de los mejores climas de Europa. ¡Y todo ello a sólo dos horas de vuelo! Sitios arqueológicos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, infinidad de rincones que fueron elegidos para filmar películas como Troya, Gladiator, Munich, El Conde de Montecristo, Ágora o la serie Juego de Tronos, una gastronomía muy singular, una singular naturaleza mediterránea… Malta, Gozo y Comino, las Islas Maltesas, ofrecen un sinnúmero de atractivos. ¿Te animas a pasar la Semana Santa en Malta?
Fuente: Globally Turismo