Share This Article
La capital de la isla de Gran Canaria es un buen destino para visitar en Semana Santa. Al clima privilegiado de la ciudad se suman atractivos como Las Canteras –una de las mejores playas urbanas del mundo–, un patrimonio con más de 500 años de historia, una gastronomía deliciosa, rutas autoguiadas tanto por la ciudad como por espacios naturales, y una gran oferta de ocio y cultura ideal para todos los públicos.
Así, durante estos días el compositor alemán Johann Sebastian Bach es el protagonista de un ciclo que celebra su cuarta edición en Las Palmas de Gran Canaria: el International Bach Festival (IBM). Del 24 al 31 de marzo, el Auditorio Alfredo Kraus, uno de los recintos más emblemáticos de la capital de Gran Canaria, se convertirá en la sede principal del evento, aunque también hay programadas actuaciones en otros emplazamientos, como en el Teatro Pérez Galdós o en el Gabinete Literario. Y no son los únicos espectáculos musicales que se celebren en estas fechas. Conciertos como “Muerte y transfiguración de Strauss y el Réquiem de Fauré” de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, la venezolana Georgina dentro del ciclo “Autoras” o actividades para toda la familia como “Jurásico – La Isla Perdida” en el Teatro Guiniguada también forman parte de la programación.
Además de estas actuaciones puntuales, la capital cuenta con un nuevo espectáculo, y de carácter permanente: el nuevo acuario Poema del Mar. Situado junto al muelle de cruceros, entre el Puerto de la Luz y la playa de Las Canteras, este nuevo equipamiento divide su recorrido en tres partes: “La Jungla”, un homenaje a los paisajes marítimos de los cinco continentes; continúa con “Arrecife”, una zona que muestra corales y peces, y concluye bajando a las profundidades en “Deep Sea”, mostrando la riqueza de los fondos marinos con la mayor ventana curva de exposición del mundo. En definitiva, una visita fuera de serie para descubrir la espectacular biodiversidad del Planeta Azul.
Aparte de novedades y espectáculos puntuales, la ciudad ofrece durante Semana Santa los atractivos de siempre, entre los que destaca un patrimonio construido a lo largo de 500 años que se concentra sobre todo en los barrios de Vegueta y Triana, aunque también se extiende a otras zonas. Es posible descubrirlo paseando sin rumbo por las calles del casco histórico o bien siguiendo alguna de las múltiples rutas urbanas autoguiadas. Son itinerarios que muestran diferentes aspectos de la ciudad: la impronta del racionalismo canario, la relación de Las Palmas de Gran Canaria con el cine, el vínculo entre Benito Pérez Galdós y su localidad natal…
Cualquier paseo encontrará en la gastronomía su complemento ideal. En Vegueta o Triana, en la zona de Las Canteras o en las inmediaciones del parque de Santa Catalina, entre otros muchos lugares, es posible degustar algunas de las elaboraciones locales más sabrosas: quesos de la isla, recetas como las papas con mojo, pescado fresco, postres a base de gofio… Además, cuando cae la noche, es momento de disfrutar de las vistas de la ciudad con un cóctel en algunos de los establecimientos de moda abiertos en azoteas.
La ubicación de la ciudad es otro de los grandes atractivos de Las Palmas de Gran Canaria. Por lo tanto, la playa de Las Canteras, una de las mejores playas urbanas del mundo, ofrece la posibilidad de disfrutar de sus tres kilómetros de arena durante todo el año y de practicar un sinfín de deportes náuticos en cualquier época, como el surf, paddle surf, piragüismo o snorkel.
Los amantes del turismo activo también encontrarán su destino. Aunque los términos ciudad y naturaleza puedan parecer antagonistas, dentro del municipio de Las Palmas de Gran Canaria existen lugares donde predomina la vegetación. Espacios como el Jardín Botánico Viera y Clavijo o la caldera de Bandama cuentan con rutas senderistas, permiten practicar distintos deporte al aire libre y, además, ofrecen estampas especialmente bonitas y coloridas durante la primavera.
En cualquier caso, aprovechar estos días para escapar del frío en la penínculsa y visitar Gran Canaria y su capital es, por supuesto, un plan difícil de rechazar.
Fuente: Promotourist