Share This Article
Castilla y León es una tierra en la que la cultura y las tradiciones dan lugar a un mosaico de expresiones populares realmente apasionante. La música, la danza, la gastronomía, el teatro, las fiestas… todo ello supone la suma de múltiples capas de historia acumulada que da lugar a manifestaciones únicas. Por supuesto, la Semana Santa es una de esas muestras imprescindibles de la riqueza cultural de cada rincón de Castilla y León.
Y para empezar a abrir boca, la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León ha presentado en Madrid una exposición de 29 fotografías de gran formato que muestra, precisamente, la enorme riqueza cultural de la Semana Santa y viaja a través de las grandes procesiones de Castilla y León. Imágenes evocadoras, cargadas de simbolismo, que muestran diferentes momentos y lugares de la Semana Santa de la Comunidad, y que son el resultado del II Concurso de Fotografía, organizado por la propia Consejería de Cultura y Turismo.
La colección de imágenes, que no deja de ser una poderosa invitación para disfrutar in situ de la Semana Santa castellanoleonesa, ha comenzado su presentación en Madrid la semana pasada, del 11 al 17 de febrero, en la Fundación Carlos de Amberes; ahora se trasladará al Centro Cultural Lope de Vega de Puente de Vallecas en donde podrá verse del 19 de febrero al 10 de marzo. La exposición también estará presente, del 2 de marzo al 12 de abril, en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid. Y fuera de las fronteras españolas, del 19 de febrero al 12 de abril, en la Spanischsprachige Katholische Mission de la ciudad alemana de Munich y, del 4 al 18 de abril, en el Centro Salamanca de Buenos Aires, en Argentina.
Una cita imprescindible
Para la Junta de Castilla y León, la Semana Santa es uno de los grandes eventos patrimoniales, culturales y turísticos, y un momento de recepción de visitantes llegados de todo el mundo en busca del silencio de sus procesiones, de la intensa pasión de sus Cofradías y la devoción de su gente al paso de las grandes obras de imaginería de los maestros de la escuela castellana. Así, durante la Semana Santa, cada rincón de esta Comunidad es arte, solemnidad, religiosidad, fervor y tradición.
Hay que destacar que la Comunidad cuenta con 22 Semanas Santas declaradas de Interés Turístico: 8 de ellas nombradas de Interés Turístico Internacional: Ávila, León, Medina del Campo, Medina de Rioseco, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora; 5 de Interés Turístico Nacional: Astorga, Burgos, Peñafiel, Ponferrada y Segovia; y 9 de Interés Turístico Provincial: Ágreda, Aliste, Aranda de Duero, Burgo de Osma, Navaluenga, Sahagún, Soria, Tordesillas y Toro. Hay que recordar también que Castilla y León es la Comunidad Autónoma con más fiestas de Semana Santa de Interés Turístico Internacional en España.
En cualquier caso, tanto esta interesante exposiciones de imágenes que retratan la enorme riqueza de esta manifestación popular como la oportunidad de vivir en primera persona cualquiera de las múltiples fiestas de Semana Santa en Castilla y León, representan una excelente oportunidad para encontrarse con el incomparable patrimonio cultural castellanoleonés, un conjunto de tesoros que, por supuesto, no tiene desperdicio.