Share This Article
Hasta el domingo 3 de marzo, SAM, el nuevo Salón de Arte Moderno que se inscribe dentro de la amplia oferta artística y cultural que tiene lugar en Madrid durante la semana de ARCOmadrid, muestra en el número 12 de la calle Velázquez la obra de los grandes nombres de las Vanguardias Históricas y el Arte Moderno, de Dalí, Picasso y Fernand Léger a Tàpies, el Equipo Crónica y Chillida; sin olvidar a los creadores contemporáneos que ya han inscrito su nombre en la Historia del Arte: Jaume Plensa, Miquel Barceló o Rafael Canogar, entre tantos otros.
SAM, la única feria de Europa especializada en Vanguardias y Arte Moderno, se convierte así en una cita ineludible para los amantes del arte y los coleccionistas. Además, esta nueva feria, que cuenta con obras que se pueden admirar en cualquier gran museo, presenta por primera vez al público las dos últimas piezas realizadas por Manolo Valdés, así como una escultura de Jaume Plensa muy similar a la instalada en la madrileña plaza de Colón.
La feria, surge en un momento en el que observadores internacionales perciben un aumento del interés por los grandes maestros del siglo XX, cuenta con la participación de 10 expositores: Galería Jorge Juan (Madrid), Galería Benlliure (Valencia), Galería Jordi Pascual (Barcelona), Jorge Alcolea (Madrid), Galería de Arte Pilares (Cuenca), Galería del Cisne (Madrid), Galería Fernando Pinós (Barcelona), Galería Montenegro (Vigo), Alcolea Nonell (Barcelona) y Librería Arte Moderno Andreda (Madrid).
Como Artista Invitado, SAM 2019 presenta a Francisco Farreras. A sus 92 años, el pintor barcelonés posee una larga trayectoria de fecunda producción con muestras en la Bienal de Venecia, el MoMA de Nueva York y la Tate Gallery de Londres. En la feria se podrá ver una selección de piezas pertenecientes a la última etapa creativa del artista, en la que éste utiliza la madera para producir sus “relieves de madera” de gran perfección formal y belleza plástica.
SAM presenta, además, Espacio Lobo, un proyecto especial organizado por Javier Marueco y Ottavio Freggia Bacardi en colaboración con la Galería Freites de Caracas, dedicado a Baltasar Lobo (Zamora, 1910 – París, 1993), artista clave de la vanguardia española y europea.
Para alargar el horario disponible respecto a las demás ferias que coinciden en Madrid durante estos días, el SAM abre sus puertas entre las 11h y las 22h, y el sábado con un late night hasta las 00h que incluirá varias sorpresas para los visitantes. Además, Art Gallery Tour realizará visitas guiadas gratuitas todos los días a las 12h y a las 17h (previa inscripción en info@artgallerytour.es) y es posible descargar invitaciones en la web de la feria. Entre las actividades programadas se encuentra la experiencia El Perfume del Vino, una manera novedosa de reinterpretar el arte bajo el marco teórico conjunto del “arte inhalado” y el arte relacional (previa inscripción en info@feriasam.com).
En cuanto a sus contenidos, por ejemplo, la Galería Jordi Pascual (Barcelona) exhibe una de las pocas piezas disponibles en el mercado español de Fernand Léger, gran protagonista de la vanguardia de entreguerras parisiense. La madrileña Galería Jorge Alcolea muestra Femme orientale et oiseau exotique, una de las obras clave de la trayectoria surrealista de Salvador Dalí, fechada en 1966 y caracterizada por la alegre composición, colores vivos y asociaciones oníricas. También de Dalí, se puede ver y adquirir un dibujo preparatorio de una de las escenas de la película Destino de Walt Disney. Por su parte, la histórica Galería Benlliure de Valencia muestra un importante conjunto de piezas de Esteban Vicente, Rafael Canogar, Antoni Tàpies y Joan Miró, entre otros. La veterana Galería Jorge Juan de Madrid, fundada en 1977, muestra la excepcional pieza El perro de Goya de Antonio Saura, uno de los pintores españoles más importantes del s.XX. Del mismo modo, la Librería Arte Moderno Andreda pone a disposición de los visitantes una cuidad selección de libros de arte moderno, catálogos razonados –como los de Antonio Miró y Pablo Palazuelo– y catálogos de exposiciones.
En definitiva, el SAM ofrece una muy interesante propuesta, encajando como la más reciente pieza del gran puzzle que hace de Madrid la capital del apasionante mundo del arte durante esto días.
Fuente: By Studio Mónica Iglesias