Share This Article
En la región del Caribe la gastronomía se ha visto impregnada por las diferentes corrientes y culturas que han interactuado en tan singular territorio. Así, con el tiempo se han ido mezclando elementos tan diversos como la gastronomía inglesa, principalmente en las islas caribeñas que fueron colonia británica; o la francesa, que se encuentra en las antiguas colonias de Martinica, Haití y Guadalupe; o las costumbres culinarias de los holandeses, en Aruba, Bonaire y Curaçao. Además, a todo eso se añade la cocina española, que se ha convertido en una referencia dentro de gastronomía latina. Por supuesto,a la cocina caribeña hay que añadir los ingredientes y las técnicas provenientes de de África y los que han aportado los pueblos originarios de la región.
En particular, la cocina caribeña disfruta de su gran sabor y color debido a la diversidad de especies y plantas aromáticas con las que cuenta. Hay comidas para todos los gustos, platos que incluyen en su preparación desde carnes, aves y verduras hasta frutos del mar y frutas. Además, es típica la combinación de elementos agridulces, como los frijoles con tomates, o las diversas frutas con carnes, todo siempre acompañado de un poco de picante.
Del mismo modo, los hábitos alimentarios de los caribeños están basados en buena manera en tradiciones indígenas, y se mantiene la costumbre de consumir, por ejemplo, la Malanga, de influencias africanas; la Fruta de pan, comúnmente cortada un poco gruesa, recubierta con mantequilla y horneada; o el Akí, uno de los platillos emblemáticos de Jamaica, cuya receta es a base de bacalao. Otro plato típico de Jamaica son los frijoles secos rojos mezclados con legumbres, también secas. Este plato cuenta con una gran tradición africana y se acompaña con trozos pequeños de carne y pescado.
Además, el Caribe produce la mayoría de los rones del mundo y su consumo es universal. Incluso la geografía caribeña hace referencia a su bebida más prominente en Cayo Rum, en las Bahamas, o en Rum Point, en Belice y Gran Caimán. Además, hay varios museos dedicados a la historia del ron en distintas islas.
En todo caso, el Caribe posee una gran variedad de comidas típicas que se entretejen con elementos culturales y paisajes naturales realmente fuera de serie. La cocina caribeña es, sin duda, una excusa perfecta para descubrir este maravilloso conjunto de destinos.
Fuente: Interface Tourism