Share This Article
La Ruta del Vino Ribera del Duero es la zona vitivinícola más visitada de España, y ocupa también el primer puesto del ranking de Rutas del Vino que los enoturistas desearían visitar, según un estudio elaborado por ACEVIN a través del Observatorio Turístico de las Rutas del Vino de España durante el último trimestre de 2015.
Así, un 37,3% de los encuestados asegura haber estado en la Ruta del Vino Ribera del Duero convirtiéndose, de esta manera, en la más visitada de las 25 rutas del vino certificadas que existen en el país. La más visitada y la más deseada porque, a su vez, la Ribera del Duero es la opción número uno para los enoturistas: un 39,4% eligen a esta región como la zona vitivinícola que les gustaría visitar, posicionándose en primer lugar por delante de Rías Baixas y Rueda.
Diez años de crecimiento
La Ruta del Vino Ribera del Duero continúa incrementando su número de adheridos. Durante el último trimestre de 2015, se incorporaron 18 empresas, alcanzándose así las 95 empresas participantes. A esta cifra hay que sumar los 19 museos y las 5 oficinas de turismo participantes; en total, 119 adheridos que ofrecen 120 servicios y 146 opciones de ocio.
Una cifra que seguirá incrementándose en los próximos meses ya que, en estos momentos, 27 establecimientos están siendo auditados para formalizar su adhesión a la ruta. A mediados de abril se comenzará a reeditar el material promocional para incorporar a los nuevos adheridos y planificar las nuevas fases de señalización.
En 2016, la Ruta del Vino Ribera del Duero celebra su décimo aniversario y, además de varios eventos por todo el territorio se pondrá en marcha el Bus del Vino. Durante este año también se continuará trabajando para incrementar el turismo enológico, prestando una especial atención al turismo familiar, con el objetivo de que los más pequeños vivan experiencias de aprendizaje del mundo de la viticultura.
La ruta forma parte de la iniciativa Enoturismo de Castilla y León, bajo la que esta comunidad está promocionando su riqueza y oferta enoturística. Cabe destacar que Castilla y León es la comunidad con más Rutas del Vino certificadas de toda España (Ribera del Duero, Arlanza, Bierzo, Cigales y Rueda).
En todo caso, la Ruta del Vino Ribera del Duero, con sus 21.000 hectáreas de viñedo plantado y casi 50 millones de litros de vino producidos anualmente, no sólo es uno de los referentes vinícolas a nivel global sino un destino que ofrece experiencias excepcionales en torno al rico universo del vino, de la gastronomía, del arte y la cultura, de la historia… ¡Un viaje imprescindible!
Fuente: Promotourist