Share This Article
España es el destino número uno para los propios españoles, y descubrir y explorar nuevos rincones dentro “de casa “será la tendencia en este verano de desescalada. En este sentido, la agencia de viajes online Rumbo.es revela los destinos de montaña y mar más buscados para desconectar durante las próximas vacaciones.
Ahora que todas las regiones se encuentran en la fase 2 ó 3, las posibilidades de viajar crecen, así que es buen momento para planificar una escapada de fin de semana o unas buenas vacaciones de verano. Según datos de Rumbo, la península y las islas se perfilan como los destinos más demandados, y la propia agencia ha publicado ya su guía Un verano por España con 24 destinos para visitar en esta “nueva normalidad”. Así, por ejemplo, Potes (Cantabria), Cadaqués (Girona), Puebla de Sanabria (Zamora), Ronda (Málaga), Ciudad Rodrigo (Salamanca) y Trujillo (Cáceres) son los 6 municipios recomendados en la sección “Visita nuestros pueblos”.
La apuesta por el turismo local, que se clasifica en 5 categorías, recoge los mejores destinos de España ordenados por “Mares azules”, “Relax en montaña”, “Naturaleza”, “Ciudades” y “Pueblos”. Además, Rumbo ha lanzado un decálogo de viajes flexibles para poder reservar habitaciones o paquetes vacacionales con cancelación gratuita o comparar cuáles son las aerolíneas para viajar sin penalizaciones. También se puede consultar la guía con las medidas de seguridad en los hoteles después del Covid-19, en la que los viajeros encontrarán toda la información de los protocolos que están poniendo en marcha los establecimientos, siempre con el objetivo de garantizar las condiciones sanitarias necesarias para una estancia segura y agradable.
La ya no tan olvidada España vaciada
Hasta hace poco nos preocupaba el olvido en el que han caído muchos pueblos españoles. Ahora parece que las cosas cambian. La nueva normalidad los ha convertido en el refugio perfecto para unas vacaciones tranquilas y más seguras. Así, en la sección de “Naturaleza”, Rumbo.es recomienda visitar lugares como Daimiel (Ciudad Real), un destino ideal para practicar ecoturismo y conocer el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel.
Tranquilidad, contacto con la naturaleza, encuentro con nuestras raíces, comida realmente típica, cosas sencillas pero de gran encanto, lugares fuera de lo común y, sobre todo, lejos del bullicio de las ciudades. Destinos como Sabiote (Jaén), con poco más de 4.000 habitantes y grandes atractivos para unas vacaciones en el paraíso. Su mezcla de campos, montañas e historia ha hecho que más de uno ponga la mirada en él para refugiarse. O Hervás (Cáceres), otro de los 24 lugares destacados por la agencia online. Su estampa en una cima, adornando el Valle de Ambroz, parece sacada de un cuento medieval. Todo lo que hay que explorar en la zona le convierte en un lugar ideal para unas vacaciones tan activas como relajantes.
Para quienes buscan la magia de la montaña, Rumbo recomienda visitar los Picos de Europa, alojándose en alguno de los pintorescos pueblos que rodean esta impresionante zona. La lista de tres destinos destacados la completan Rascafría, en el valle del Lozoya (Madrid), y la Seu d’Urgell, en el Pirineo catalán (Lleida).
Pequeños rincones playeros, la nueva moda
Si ya llevábamos tiempo queriendo huir de las aglomeraciones, ahora más que nunca nuestra prioridad es encontrar lugares donde la tranquilidad impere. La Costa del Sol, en Málaga, guarda en su interior lugares que, si bien no están en primera línea de playa, permiten igualmente deleitarse con el mediterráneo. Frigiliana, Vélez, Macharaviaya y Algarrobo son opciones para descansar, sin renunciar a esos días de sol y playa.
Algunas playas de España han abierto al público con un escenario muy atípico: nula presencia de turistas extranjeros debido a las restricciones de viajes. Tal es el caso de Barcelona, donde sus playas y la famosa Rambla están siendo disfrutadas a plenitud por los locales. Esta situación es, sin duda, una gran oportunidad para disfrutar de esos enclaves sin tanta masificación en la mismísima Ciudad Condal. La Costa Brava y la Costa Dorada también se encuentran, de momento, libres de turistas extranjeros y luciendo una paz que pocas veces se ha visto. Es ahora o nunca el momento para vivirlas en la más liberadora tranquilidad.
Este año, no hay duda, los españoles queremos reconquistar Mallorca, una de las “perlas del Mediterráneo” y la mejor idea sería hacerlo antes de la ola de julio. Esta isla presume de infinidad de rincones playeros, ideales para unas vacaciones “full relax”: Sa Calobra, Alcanada, Cala S’Estaca y Cala en Basset, por mencionar algunos. Algo similar ocurre con Tenerife, que muchos ya han incluido en su agenda ¿Qué hacer? Desde la localidad costera de Puerto Santiago, por ejemplo, se puede visitar la Cueva El Tacón, un auténtico oasis submarino. Los más exploradores tienen Masca, desde donde se puede hacer una expedición hasta el acantilado de Los Gigantes. La perfecta combinación de playa, montaña y tradiciones.
En cualquier caso, este verano será el verano de la tranquilidad, de los cielos claros y el aire puro, el de andar “por casa”, descubriendo la interminable lista de pequeños tesoros que nos rodean.
Fuente: MARCO