Share This Article
La mejor música inunda de nuevo cada rincón de Rioja Alavesa gracias al Festival ‘Música entre Viñedos’, que en estos días (hasta el domingo 13) cierra su edición 2014. Con una programación ecléctica, que cuenta en su cartel con artistas de la talla de Freedonia, Jazz 4 Joy, Steamboat Jazz Band o Bandaluse, la cita es también la excusa perfecta para recorrer la Ruta del Vino de Rioja Alavesa y dejarse sorprender por su patrimonio, su cultura, sus bodegas, sus propuestas de turismo activo y, por supuesto, su enogastronomía.
Así, durante estos últimos días de festival –que comenzó el pasado sábado, 5 de julio– se puede disfrutar de propuestas como Txiki Txiki Big Band –la singular colonia de niños y jóvenes músicos llegados desde todos los puntos de Euskadi y otras comunidades para formar una banda–, Betty Soul, Skakeitan, Arrasate Musikal Big Band, Freedonia y Bandaluse, entre otros, en diferentes escenarios en todos los pueblos de la comarca. En todo caso, Rioja Alavesa continúa siendo el epicentro de la actividad cultural en el territorio de Álava.
Un programa más que atractivo para locales y visitantes que, además, se se suma a los innumerables tesoros de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa. Entre sus 15 municipios y cerca de 13.500 hectáreas de viñedos se ofrecen paisajes únicos de viñas salpicados de olivos y dólmenes milenarios, mientras que en sus aproximadamente 400 bodegas conviven en perfecta armonía los tradicionales calados subterráneos –horadados bajo tierra-, majestuosas bodegas centenarias y las más modernas y vanguardistas propuestas arquitectónicas del momento.
La cultura del vino impregna cada rincón de la comarca y para descubrirla, nada mejor que comenzar con una visita al Centro Temático del Vino Villa-Lucía donde se puede disfrutar de la Experiencia 4D ‘En tierra de sueños’. Y, con las suaves temperaturas del verano, el entorno ofrece múltiples posibilidades de ocio y turismo; desde hacer visitas teatralizadas a los diferentes pueblos a admirar dólmenes prehistóricos como el de ‘La Chabola de la Hechicera’, en Elvillar, hacer recorridos con piraguas por el Ebro o un picnic entre viñedos, visitar bodegas, realizar catas comentadas o maridajes de vino con música o estrellas, darse el capricho de asistir a una cena teatralizada con el personaje de Samaniego y sus fábulas, dejarse llevar por los más exclusivos tratamientos de vinoterapia…
La gastronomía es otro de los grandes pilares de la oferta turística de Rioja Alavesa, de la mano de platos y elaboraciones típicos vasco-riojanos y de vanguardia, así como de productos autóctonos tales como el aceite de oliva virgen extra de la variedad Arróniz, exclusiva de la comarca. En su recetario tradicional se cuentan platos como las patatas con chorizo a la riojana, el corderito lechal asado, las chuletillas de cordero al sarmiento, las verduras frescas, las alubiadas, la merluza, el chuletón, la morcilla asada y un largo etcétera de opciones para todos los gustos.
Música, vino, gastronomía, paisajes inolvidables… ¡Simplemente irresistible!
Fuente: RV Edipress