Share This Article
Desconocida y salvaje, con kilómetros de costa virgen y un sinfín de rincones de los que enamorarse perdidamente, así es la Ría de Muros Noia, ‘A Ría da Estrela’, la más auténtica de las Rías Baixas gallegas. Con sus extensas playas de arena fina, bonitos pueblos pesqueros, castros rodeados por el mar, una gastronomía excepcional y múltiples rincones de gran belleza natural, esta ría, ubicada entre las de Corcubión y Arousa, es un destino realmente fuera de serie.
Su situación en el centro de la fachada atlántica gallega la convierte en un escenario de suave transición entre la abrupta Costa da Morte y las turísticas Rías Baixas. En total, la comarca tiene 400 kilómetros cuadrados, desde la playa de Ancoradoiro, en Muros, hasta la de Espiñeirido, en el término municipal de Porto de Son. Un territorio que está dominado por el gran estuario que forma la desembocadura del río Tambre y que esconde maravillosos lugares de interés histórico, un gran patrimonio cultural y monumental en un entorno natural de gran valor ecológico y paisajístico.
Monte Louro
Entre las costas de arena fina, se encuentra un gigante gallego, el Monte Louro. Cerrando la ría por el extremo norte, su original silueta de dos cumbres (con un máximo de 240 metros de altura), se adentra en el mar dando rienda suelta a la imaginación: en su historia se confunden los mitos y las leyendas con el recuerdo de ritos paganos ancestrales. El conjunto conforma un espacio privilegiado desde el punto de vista paisajístico, ya que incluye, además de la hermosa playa virgen de Areia Maior, la laguna de Xalfas, localizada en la parte exterior de la vertiente norte de la ría y que está declarado espacio de interés natural por su gran riqueza biológica.
Playas paradisiacas y vírgenes
La Ría de Muros Noia ofrece todo tipo de playas, desde grandes arenales a pequeñas calas; playas familiares de oleaje moderado y muchos servicios o playas naturales abiertas a la fuerza del océano; playas recogidas en la ría y también algunas muy adecuadas para la práctica de deportes náuticos como el surf, la vela o el submarinismo, entre muchos otros.
Por ejemplo, Porto de Son tiene el privilegio de contar con más de 20 playas de arena blanca en algo más de 25 kilómetros de costa, entre ellas destaca la playa de As Furnas, donde se rodaron escenas de la película `Mar Adentro´, y donde el verdadero Ramón Sampedro sufrió aquel fatal accidente –allí se encuentra un busto y una placa en su recuerdo. El enorme arenal de Areas Longas, la Praia do Son, más urbana, o la playa de Baroña, a los pies del imponente castro, también forman parte de la espectacular vertiente sur de la ría.
Caminando la ría
‘A ría da Estrela’ goza de tener una orografía diversa, coronada por una serie de montes de escasa altitud, pero todos ellos situados muy cerca de la costa, una característica que los convirtie en unos miradores naturales excepcionales. El Tremuzo, el San Lois, el Casado, el Iroite, el Enxa, A Muralla… con distintas alturas y ángulos de orientación, cada uno de ellos ofrece una visión diferente de la ría.
En este sentido, la diversidad geográfica de la ría permite ofrecer distintas rutas de senderismo, aptas para todo tipo de público. Rutas a través de una naturaleza abrumadora pero en las que también se encuentran restos de otros tiempos o curiosidades etnológicas: antiguas fábricas de papel abandonadas –que están siendo devoradas por la naturaleza–, fantásticos puentes medievales, monasterios entre cascadas, edificios modernistas en medio de bosques… Una apasionante combinación entre cultura y naturaleza.
La red ‘Caminando la Ría de Muros Noia’ está compuesta por más de 100 kilómetros de senderos, divididos en secciones para que se puedan recorrer parcialmente. Dichos caminos han sido trazados por diferentes asociaciones, clubes y empresas de turismo activo que han propuesto distintas rutas y actividades, tanto para todos los públicos y niveles de dificultad como para todas las semanas del año.
En todo caso, la Ría de Muros Noia, salvaje y auténtica, ofrece una mezcla inimitable de naturaleza y cultura que refleja todo el encanto de la Galicia más original. Disfrutar de un día de playa, descubrir el espectacular Castro de Baroña o el casco antiguo de Noia, saborear una rica gastronomía de mar y tierra, recorrer un paisaje único entre laderas y bosques… En definitiva, gozar del enorme catálogo de experiencias realmente mágicas que hay que vivir en ‘A ría da Estrela’.
Fuente: RV Edipress